Publicado el: 26 noviembre 2024

Los Mejores Lugares para Visitar Cerca de Cusco: Una Guía Completa para Tu Aventura Peruana

Contenidos ocultar

¿Te imaginas explorar ruinas incas milenarias o caminar por montañas multicolores? Todo esto y mucho más te espera cerca de Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, un lugar que te cautivará con su historia, cultura y belleza natural.

¡Prepárate para una aventura inolvidable! En este artículo, te llevaremos de la mano por los mejores lugares para visitar cerca de Cusco, una guía completa para que planifiques tu viaje y descubras la magia de la región.

¿Por qué visitar Cusco?

Cusco es un destino imperdible para cualquier viajero que visite Perú. Su historia milenaria, su cultura vibrante y sus paisajes impresionantes la convierten en un lugar único en el mundo. Imagina caminar por calles empedradas con casas coloniales, explorar templos incas que te transportan al pasado, y disfrutar de la calidez de la gente local. Cusco te ofrece una experiencia auténtica y llena de emociones.

¿Cuáles son las mejores fechas para visitar Cusco?

La mejor época para visitar Cusco es durante la estación seca, de mayo a septiembre. Durante estos meses, el clima es soleado y seco, lo que permite disfrutar al máximo de las actividades al aire libre, como senderismo, trekking y visitas a sitios arqueológicos. Sin embargo, si buscas una experiencia más tranquila y con menos turistas, puedes considerar visitar Cusco durante la temporada baja, de noviembre a abril.

¿Cuántos días necesito para conocer Cusco?

Para conocer Cusco y sus alrededores, se recomienda un mínimo de 7 días. Si quieres explorar los destinos más populares, como Machu Picchu, el Valle Sagrado y la Montaña de Colores, necesitarás más tiempo. Un itinerario de 10 días te permitirá disfrutar de una experiencia completa, incluyendo tiempo para aclimatarse a la altitud y explorar Cusco con calma.

Los Mejores Lugares para Visitar Cerca de Cusco:

1. Sacsayhuamán:

Sacsayhuamán es uno de los mejores lugares para visitar cerca de Cusco una fortaleza inca con impresionantes muros de piedra, que se cree que fue utilizada para ceremonias religiosas. Se encuentra ubicada a 2 km del centro de Cusco. Es un lugar fascinante que te permitirá aprender sobre la historia incaica y admirar la arquitectura de la época.

sacsayhuaman cusco

¿Qué hacer en Sacsayhuamán?

Explorar la fortaleza: Se puede explorar la fortaleza, disfrutar de las vistas panorámicas de Cusco, y aprender sobre la historia inca. Camina por las calles empedradas, descubre los secretos de la arquitectura incaica y siente la energía de este lugar histórico.

¿Cómo llegar a Sacsayhuamán?

Se puede llegar a Sacsayhuamán en taxi o caminando desde el centro de Cusco. Es un lugar fácil de acceder y que te permitirá disfrutar de la belleza del paisaje.

¿Dónde alojarse en Sacsayhuamán?

Se puede alojar en Cusco, ya que Sacsayhuamán está a poca distancia del centro de la ciudad. Encuentra un hotel o hostal cerca de la Plaza de Armas para disfrutar de la vida nocturna y la gastronomía local.

2. Qenqo:

Qenqo es un complejo religioso inca que se cree que fue utilizado para ceremonias y sacrificios. Se encuentra ubicado a 1 km de Sacsayhuamán. Es un lugar fascinante para aprender sobre la cultura incaica y admirar la arquitectura de la época.

bosque de qenqo

¿Qué hacer en Qenqo?

Explorar el complejo: Se puede explorar el complejo, observar las tallas en piedra, y aprender sobre la cultura inca también puedes visitar el bosque de Qenqo un lugar hermoso para tomarte fotos. Descubre los secretos de la arquitectura incaica y siente la energía de este lugar histórico.

¿Cómo llegar a Qenqo?

Se puede llegar a Qenqo en taxi o caminando desde el centro de Cusco. Es un lugar fácil de acceder y que te permitirá disfrutar de la belleza del paisaje.

¿Dónde alojarse en Qenqo?

Se puede alojar en Cusco, ya que Qenqo está a poca distancia del centro de la ciudad. Encuentra un hotel o hostal cerca de la Plaza de Armas para disfrutar de la vida nocturna y la gastronomía local.

3. Tambomachay:

Tambomachay es un complejo inca que se cree que fue utilizado para ceremonias de agua. Se encuentra ubicado a 7 km del centro de Cusco. Es un lugar fascinante para aprender sobre la cultura incaica y admirar la arquitectura de la época.

tambomachay cusco

¿Qué hacer en Tambomachay?

  • Observar la ingeniería hidráulica inca, con canales de agua hechos de piedra labrada que alimentan acueductos y cascadas
  • Admirar las fuentes de agua y los sistemas de canales
  • Conocer la plataforma que funcionaba como fuente litúrgica y probablemente como baños del Inca
  • Apreciar la belleza natural que rodea al sitio
  • Tambomachay es una parada obligatoria en los tours turísticos de Cusco, como el City Tour, que incluye el Boleto Turístico del Cusco. Este boleto permite ingresar a Tambomachay.
  • Tambomachay está abierto todos los días del año, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., excepto en caso de emergencias.

¿Cómo llegar a Tambomachay?

Se puede llegar a Tambomachay en taxi o en bus desde el centro de Cusco. Es un lugar fácil de acceder y que te permitirá disfrutar de la belleza del paisaje.

¿Dónde alojarse en Tambomachay?

Se puede alojar en Cusco, ya que Tambomachay está a poca distancia del centro de la ciudad. Encuentra un hotel o hostal cerca de la Plaza de Armas para disfrutar de la vida nocturna y la gastronomía local.

NOTA: Estos 3 lugares también los puedes visitar en un solo tour, conocido como el City Tour, como parte de tu aclimatación a tu llegada a Cusco

4. Tipon:

Tipón es un complejo inca que se cree que fue utilizado para agricultura. Se encuentra ubicado a 24 km del centro de Cusco. Es un lugar fascinante para aprender sobre la cultura incaica y admirar la arquitectura de la época.

tipon cusco

¿Qué hacer en Tipon?

  • Los recintos reales: Se trata de las construcciones más importantes del recinto. Se presume que fue el recinto que Huiracocha mandó construir para su padre. Cuenta con canaletas de agua, fuentes y jardines.
  • Los andenes y canales: Todo el sitio arqueológico es muestra del perfeccionamiento de los incas en las obras hidráulicas. Los diversos pisos ecológicos de los andenes habrían servido de centro de experimentación agrario. El lugar se encuentra en buenas condiciones pese al paso del tiempo.
  • El Intihuatana: El Intihuatana (altar del sol) se refiere a unos recintos construidos en una elevación montañosa. A través de sus ventanas trapezoidales se apreciaba todo el recinto y las luces del sol.
  • El mirador o Cruzmoqo: Cruzmoqo quiere decir ‘Cumbre donde hay una cruz’. Se trata de un recinto ubicado en lo alto y al norte del recinto arqueológico. Desde su cima se aprecia el Cusco.
  • Recintos menores: Habitaciones de menor calidad que los recintos reales elaborados de piedra y adobe. Debido a la calidad de su construcción debió albergar a personalidades de menor importancia.
  • La muralla: Construcciones de grandes dimensiones y longitud. Debió servir para proteger el sitio de los constantes ataques de pueblos rivales.

¿Cómo llegar a Tipón?

Se puede llegar a Tipon en taxi o en bus desde el centro de Cusco. Es un lugar fácil de acceder y que te permitirá disfrutar de la belleza del paisaje.

5. Valle Sagrado de los Incas:

El Valle Sagrado de los Incas es una región llena de historia, cultura y belleza natural. Se encuentra ubicado a unos 40 kilómetros de Cusco y es un destino imperdible para cualquier viajero que visite la región.

¿Qué hacer en el Valle Sagrado?

Visitar Ollantaytambo: Esta ciudadela inca es una de las más impresionantes del Valle Sagrado. Se puede explorar el complejo de templos, las terrazas agrícolas y el mercado artesanal. Imagina caminar por las calles empedradas de Ollantaytambo, admirar la arquitectura incaica y disfrutar de una vista panorámica del valle.

valle sagrado tour

Explorar Pisac: Este pueblo es famoso por su mercado artesanal, donde se pueden encontrar textiles, cerámica y joyería tradicional. También se puede visitar el sitio arqueológico de Pisac, con sus terrazas agrícolas y sus tumbas. Es un lugar ideal para comprar souvenirs y aprender sobre la artesanía local.

sitio arqueologico de pisac

Descubrir Chinchero: Este pueblo es conocido por su centro histórico colonial y su mercado artesanal. Se puede visitar la iglesia colonial, el mercado y el sitio arqueológico de Chinchero. Chinchero es un lugar perfecto para sumergirse en la cultura andina y disfrutar de la belleza de la arquitectura colonial.

chinchero cusco

Maravillarse con las Salineras de Maras: Estas salineras son un complejo de pozos de sal que se han utilizado desde la época incaica. Se puede observar la producción de sal tradicional y disfrutar de las vistas panorámicas del valle. Es un lugar único para aprender sobre la historia de la producción de sal y disfrutar de la belleza natural del paisaje.

maras moray valle sagrado

Explorar Moray: Este complejo arqueológico es un conjunto de terrazas circulares que se cree que fueron utilizadas para experimentos agrícolas. Se puede observar la arquitectura incaica y disfrutar de las vistas panorámicas del valle. Moray es un lugar fascinante para aprender sobre la ingeniería incaica y la agricultura ancestral.

moray valle sagrado

¿Cómo llegar al Valle Sagrado?

Se puede llegar al Valle Sagrado en bus desde Cusco. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. También puedes optar por un tour al Valle Sagrado organizado que te permitirá disfrutar de la comodidad de un transporte, guía de un experto local y almuerzo.

¿Dónde alojarse en el Valle Sagrado?

El Valle Sagrado ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. Puedes encontrar opciones cerca de los principales sitios arqueológicos o en pueblos más tranquilos, como Urubamba.

6. Machu Picchu:

Machu Picchu es una de las ciudades incas más famosas del mundo. Se encuentra ubicada en la cima de una montaña en la selva alta, a unos 112 kilómetros de Cusco. Es un lugar mágico que te dejará sin aliento con su belleza y misterio.

machu picchu

¿Qué hacer en Machu Picchu?

  • Explorar la ciudadela: Se puede explorar la ciudadela inca, visitar los templos, las plazas y las fuentes, y disfrutar de las vistas panorámicas de los Andes. Camina por las calles empedradas, descubre los secretos de la arquitectura incaica y siente la energía de este lugar histórico.
  • Caminar por el Camino Inca: El Camino Inca clasico es una caminata de 4 días que ofrece vistas impresionantes de los Andes y llega a Machu Picchu. Es una experiencia única que te permitirá conectar con la naturaleza y la historia.
  • Visitar el puente inca: El puente inca es un puente colgante que se encuentra cerca de Machu Picchu. Se puede cruzar el puente y disfrutar de las vistas del río Urubamba. Es un lugar ideal para tomar fotos y disfrutar de la belleza natural del entorno.

¿Cómo llegar a Machu Picchu?

Se puede llegar a Machu Picchu en tren desde Ollantaytambo, el viaje dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos. También se puede llegar a Machu Picchu a través del Camino Inca, una experiencia inolvidable que te permitirá disfrutar de la naturaleza y la historia.

¿Dónde alojarse en Machu Picchu?

Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo, el pueblo más cercano a Machu Picchu, ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. Es un lugar perfecto para descansar después de tu viaje a Machu Picchu y disfrutar de la gastronomía local.

7. Montaña de Colores (Vinicunca):

La Montaña de Colores o Montaña Vinicunca es una montaña con capas de sedimentos de diferentes colores que crean un espectáculo visual impresionante. Se encuentra ubicada en la región de Cusco, a unos 100 kilómetros de la ciudad. Es un lugar único en el mundo, donde la naturaleza te regala un espectáculo de colores.

 

tour a vinicunca

¿Qué hacer en la Montaña de Colores?

  • Realizar una caminata por la montaña de 7 colores: Se puede realizar una caminata hasta la cima de la montaña arco iris, disfrutando de las vistas panorámicas. Es una experiencia inolvidable que te permitirá conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza del paisaje.
  • Tomar fotos: La Montaña de Colores es un lugar ideal para tomar fotos. Captura la belleza de los colores y comparte tu experiencia con el mundo.

¿Cómo llegar a la Montaña de Colores?

Se puede llegar a la Montaña de Colores en transporte turistico desde Cusco. El viaje dura aproximadamente 3 horas. También puedes optar por un tour a la Montaña de colores organizado que te permitirá disfrutar de la comodidad de un transporte, guía turistico local, desayuno y  almuerzo.

Nota: Además de las montaña de colores Vinicunca, también puedes visitar otras montañas como Palcoyo y Pallay Punchu. Estas montañas te ofrecen una experiencia única para conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza del paisaje.

8. Las 7 Lagunas Ausangate:

Las 7 Lagunas Ausangate, también conocidas como las Lagunas de Ausangate, son un conjunto de lagunas de colores vibrantes ubicadas en la Cordillera de Vilcanota, cerca del nevado Ausangate. Es un lugar mágico que te dejará sin aliento con su belleza y misterio.

lagunas de ausangate

¿Qué hacer en las 7 Lagunas Ausangate?

  • Realizar una caminata: Se puede realizar una caminata alrededor de las lagunas, disfrutando de la belleza natural de los Andes. Es una experiencia desafiante pero gratificante que te permitirá conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza del paisaje.
  • Observar la fauna y flora: Ausangate es un lugar ideal para observar la fauna y flora de los Andes. Admira la belleza de las lagunas, los glaciares y la vida silvestre que habita en la zona.

¿Cómo llegar a las 7 Lagunas Ausangate?

Se puede llegar a las 7 Lagunas Ausangate en carro desde Cusco. El viaje dura aproximadamente 3 horas. También puedes optar por un tour a las 7 laguna Ausangate organizado que te permitirá disfrutar de la comodidad de un transporte, desayuno, almuerzo, botiquin y la guía de un experto local.

9. Laguna Humantay:

La Laguna Humantay es una laguna de color turquesa ubicada en la Cordillera de Vilcabamba, a unos 100 kilómetros de Cusco. Es un lugar mágico que te dejará sin aliento con su belleza y misterio.

viaje a la laguna humantay

¿Qué hacer en la Laguna Humantay?

  • Realizar una caminata: Se puede realizar una caminata de 2 horas aprox. hasta la laguna, disfrutando de las vistas impresionantes de los Andes. Es una experiencia inolvidable que te permitirá conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza del paisaje.
  • Tomar fotos: La Laguna Humantay es un lugar ideal para tomar fotos. Captura la belleza de los colores y comparte tu experiencia con el mundo.

¿Cómo llegar a la Laguna Humantay?

Se puede llegar a la Laguna Humantay en carro  desde Cusco. El viaje dura aproximadamente 3 horas aprox. También puedes optar por un tour a la laguna humantay organizado que te permitirá disfrutar de la comodidad de un transporte, recojo de su hotel, desayuno, almuerzo y la guía de un experto local.

Consejos para alojarse en Cusco:

  • El centro histórico: Es la zona más popular para alojarse, con una gran variedad de hoteles, hostales y restaurantes. Es un lugar perfecto para disfrutar de la vida nocturna y la gastronomía local.
  • San Blas: Es una zona más tranquila, con calles empedradas y talleres de artesanía. Es un lugar perfecto para disfrutar de la cultura local y comprar souvenirs.
  • Aguas Calientes: Es el pueblo más cercano a Machu Picchu, con una variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Es un lugar perfecto para descansar después de tu viaje a Machu Picchu y disfrutar de la gastronomía local.

Consejos para visitar Cusco:

  • La altitud: Cusco se encuentra a 3,400 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante aclimatarse antes de realizar actividades físicas. Bebe mucha agua y evita el esfuerzo físico intenso durante los primeros días.
  • El clima: Cusco tiene un clima seco y frío, por lo que es importante llevar ropa abrigada. No olvides llevar un gorro, guantes y una bufanda para protegerse del frío.
  • El transporte: Se puede llegar a los destinos cercanos a Cusco en bus, taxi. También puedes optar por un tour organizado que te permitirá disfrutar de la comodidad de un transporte privado y la guía de un experto local.
  • Las agencias de viajes: Se puede contratar tours con agencias de viajes locales para facilitar la planificación de las visitas. Elige una agencia de viajes con experiencia y buena reputación para que tu viaje sea seguro y agradable.

Recuerda:

  • Explora más: Investiga más a fondo cada destino para encontrar información adicional sobre actividades, alojamientos y transporte. Busca información sobre los tours que se ofrecen, los precios y las opciones de transporte.
  • Planifica con tiempo: Reserva tus alojamientos y tours con anticipación, especialmente si viajas en temporada alta. Reserva tus vuelos y hoteles con anticipación para asegurar tu viaje y obtener mejores precios.
  • Disfruta de la experiencia: Relájate, disfruta del viaje y déjate llevar por la magia de Cusco. Disfruta de la cultura local, la gastronomía y la belleza natural de la región.

¿Por qué elegir Qeswachaka Perú Tours para tu viaje en Cusco?

Qeswachaka Peru Tours te ofrece una experiencia única y personalizada para que descubras las maravillas de Cusco y sus alrededores. Somos un equipo de expertos apasionados por la cultura andina y la belleza natural de Perú. Te ofrecemos tours de alta calidad, con guías locales expertos, transporte seguro y cómodo, y un servicio personalizado para que tu viaje sea inolvidable.

¡Contáctanos para planificar tu aventura!

Comunícate con nosotros al WhatsApp (+51) 996 734 343 o al correo qeswachakatours@gmail.com y con mucho gusto te ayudaremos a planear tu viaje. ¡Estamos ansiosos por mostrarte todas las cosas increíbles que Cusco tiene para ofrecer!

¡Comparte la aventura! Inspira, guarda y conecta con otros viajeros

Compartir en FacebookCompartir

Compartir en Twitter Compartir

Compartir en whatsapp Compartir

chat
chat-qeswachaka