Paquete Turistico a Machu Picchu 6D / 5N
- 6 Días
- Tour en grupo
El Paquete Turistico a Machu Picchu 6D / 5N es la combinación de los mas famosos y recomendados tour en la ciudad de Cusco, Usted visitara el City tour, el Valle Sagrado y el clásico viaje de tren a Machu Picchu, La montaña de 7 colores, la Laguan Humantay.
Nuevos Reglamentos para Visitar Machu Picchu
A partir de enero de 2019, los boletos de entrada a Machu Picchu se venden con horarios específicos de visita, desde las 6:00 a. m. hasta las 2:00 p. m. Los visitantes deben abordar el autobús que los llevará con anticipación para evitar colas en Machu Picchu Pueblo y aglomeraciones en las puertas de acceso.
Desde enero de 2021, se han establecido circuitos de visita según el tipo de boleto adquirido, ya sea para Machu Picchu, la montaña Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu. Para obtener detalles sobre los circuitos y horarios, puedes consultar nuestro enlace Horarios y los nuevos circuitos para visitar MachuPicchu o contactarnos para obtener más información. Estamos aquí para ayudarte a disfrutar de una experiencia inolvidable en Machu Picchu.
Resumen
- 01: City tour en Cusco.
- 02: Valle Sagrado.
- 03: Visita guiada a Machupicchu y retorno a Cusco.
- 04: Montaña de 7 Colores.
- 05: Laguna Humantay.
- 06: Despedida.
Itinerario
Itinerario Paquete Turistico Cusco Valle Sagrado Machu Picchu Montaña Arcoiris Humantay:
Día 1 Cusco, Qoricancha, Saqsayhumana, Q`enqo, Puca Pucara, Tambomachay
El tour inicia con el recojo de nuestros visitantes en un promedio de 13:30 pm a 13:45 pm. De sus respectivos hoteles de la ciudad del Cusco, para luego continuar con la visita de los siguientes atractivos turísticos (restos Arqueológicos), conocidos como el City Tour.
Templo de Qoricancha.- Es evidente que el Templo de Qorikancha (casa del sol) fue el más rico en metales preciosos porque aquí se almacenaba todo el oro y la plata de todo su territorio, todos estos metales que se hallaban en este lugar eran entregados en forma de ofrendas para la Ciudad Sagrada del Templo. En tiempo de los incas o (quechuas) todos estos metales preciosos no tenían ningún valor económico, pero sí religioso, su arquitectura perfecta y las construcciones de piedra reflejan que fue el recinto más importante del imperio incaico.
Sacsayhuaman.- El nombre de Sacsayhuaman en quechua significa “halcón satisfecho”. Se dice que este halcón era el ave que cuidaba todo el imperio inca. La “construcción ceremonial” de Sacsayhuamán está ubicada a 2 km del Cuzco, en este lugar actualmente se celebra la fiesta al sol (Inti Raymi) cada 24 de junio de cada año.
Qenqo.- Su nombre en quechua significa “laberinto” y está ubicado a 6 kilometros de la cuidad del cusco, Este parque arqueológico fue calificado como un anfiteatro, ya que en la parte de afuera se puede apreciar una construcción semicircular. En realidad, se ignora la finalidad de esta construcción ya que se aprecia una mesa ceremonial, canales en zigzag, hornacinas, etc. que bien pudo ser utilizada como un altar. Se presume que fue uno de los santuarios más importantes que hubo en el incanato.
Puca Pucara.- En quechua significa “Fortaleza Roja” debido al color rojo que obtienen las rocas, este antiguo tambo fue una construcción militar y puesto de vigilancia para el valle del cusco y de todos los caminos quechuas, esta fortaleza estaba construida por grandes muros, escalinatas y terrazas que eran parte del conjunto defensivo del Imperio incaico Su construcción es de tipo rústico conformada por calles, casas, y patios.
Tambomachay.- Se ubica a 12 km. de la ciudad, conocido como los baños del Inca, por la forma de sus fuentes de agua, también pudo ser un recinto dedicado al culto del agua, posteriormente a nuestra visita retorno a la ciudad de Cusco. Fin de la excursión del City Tour.
Día 2 Tour Valle Sagrado y Conexion a Aguas Calientes
Los pasaremos a buscar a sus hotel/hostal a las 08:10 a.m. a 8:30 para iniciar nuestro viaje con destino al impresionante Valle Sagrado de los Incas, en el trayecto tendremos vistas de hermosos paisajes y poblaciones pequeñas, también realizaremos algunas paradas en los miradores de Qorao y Taray desde donde observaremos los picos de las montañas y el rio Vilcanota que pasa a través de este valle, tendremos un tiempo para visitar el típico mercado de Pisaq donde podremos observar y comprar algunos recuerdos artesanales hechos por los pobladores con tradiciones ancestrales, luego de la explicación respectiva nos dirigiremos hacia el Complejo Arqueológico de PISAQ, esta ubicado a 1 hora de la ciudad del cusco aproximadamente, donde encontraremos construcciones y terrazas incas de gran importancia ya que estos servían como área de adaptación para algunos productos propios de la región inca, además de servir también como un lugar de vigilancia para el ingreso al valle sagrado, aquí tendremos una visita guiada durante 2 horas aproximadamente donde nuestro guía bilingüe nos dará una amplia información a cerca del complejo arqueológico.
Luego nos dirigiremos hacia la localidad de Urubamba donde tendremos un delicioso almuerzo buffet con comida típica de la región en un restaurante turístico, después continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a la localidad de Ollantaytambo el famoso Pueblo Inca Viviente, donde tendremos la visita guiada al complejo arqueológico, desde donde también veremos el impresionante rostro que se distingue en el cerro, del famoso dios Tunupa.
Abordaremos el tren en la estación de Ollantaytambo aproximadamente a las 16:30 hrs o 19:00 hrs rumbo al poblado de Aguas Calientes, lugar donde el personal del hotel nos espera para llevarnos al hotel, en este lugar pasaremos la noche. (Opcional mente podremos disfrutar de las aguas termales de este lugar)
Día 3 Visita guida en Machu Picchu y Retorno a Cusco
Muy temprano después de nuestro desayuno en el Hotel, abordaremos el bus de Aguas Calientes hacia Machu Picchu, llegando al Complejo Arqueológico nos sumergiremos en la impresionante e incomparable belleza de nuestra mayor muestra arquitectónica e hidráulica inca considerada como una de las 7 maravillas modernas del mundo, donde tendremos una visita guiada de 2 horas aproximadamente acompañados de un guía especialista quien nos dará una información sustanciosa y concisa a cerca de nuestro legado histórico y cultural como también una descripción amplia a cerca de nuestro imponente Machu Picchu , mas tarde descenderemos al pueblo de Aguas Calientes para disfrutar de nuestro almuerzo con la mayor tranquilidad, finalmente abordaremos el tren con dirección a Ollantaytambo donde nos esperara nuestro bus turístico para retornar a la ciudad del Cusco y trasladarlo a su hotel..
Día 4 Cusco – Cusiapata – Chirihuani – Montaña de Siete Colores – Cusco
Cusco – Cusipata – Chirihuani – Montaña de Siete Colores – Cusco
La Caminata o tour Montaña 7 Colores: La aventura empieza muy temprano a las 04:30 am iniciaremos el recojo por sus diferentes hospedajes hasta las 05:00 am, para luego dirigirnos al pintoresco centro poblado Chirihuani del distrito Cusipata (Quispicanchi) al sur de la ciudad de Cusco, lugar donde realizaremos una parada para disfrutaremos de un riquísimo desayuno
Luego volvernos a nuestro minibus para dirigirnos hasta Phullapatawasi. Punto de inicio de nuestra caminata, Emprenderemos nuestra caminata por 1 HORAY 30 MINUTOS, montaña arriba hasta llegar a las faldas del VALLE ROJO (cerro Vinicunca), lugar de acceso a este místico lugar.
Caminaremos por un sendero que poco a poco ira cambiando el panorama entre montañas de colores intensos y pequeños arroyos de agua helada que alimentan y dan vida a este valle, a medida vayamos caminando observaremos cómo los colores de nuestro alrededor irán cambiando por el clima, llegaremos a una altura de 5020 metros sobre el nivel del mar. Cima de la misteriosa montaña de 7 colores (Vinicunca).
Este será el punto donde tendremos tiempo suficiente para poder realizar la toma de fotos, vídeos, etc. luego de tan exquisita experiencia emprenderemos la caminata de retorno a Phullapatawasi donde abordaremos el minibus que nos llevará a Cusipata donde tendremos un riquisimo almuerzo buffet posteriormente retornaremos a Cusco llegando a un alrededor de las 17:00.00 horas, así culminamos la caminata a la montaña de 7 colores.
Día 5 Cusco – Mollepata –Soraypampa - Laguna Humantay- Cusco
El viaje inicia en la ciudad del Cusco a las 4:30 de la madrugada aproximadamente (pasamos a recogerlo a su hospedaje). Después de dos horas y media en carro llegaremos al pueblo de Mollepata, lugar donde tendremos el desayuno. El viaje continua por unos 45 minutos hasta llegar a Soraypampa (3.870 metros) un lugar usado como área de camping. Desde este lugar inicia la caminata de una hora y media aproximadamente hasta llegar a la hermosa Laguna de Humantay.
Usted, sin lugar a dudas, se quedará impresionado del color turquesa de la laguna de Humantay que está a una altura de (4.200 metros). Aunque le falte un poco de aliento, usted estará muy feliz de estar en este bello e impresionante lugar. También se puede ver a dos grandes montañas como son el Humantay y Salkantay, montañas consideradas sagradas por los Incas.
Después de disfrutar de la tranquilidad y los bellos paisajes del lugar, comenzaremos el retorno hacia Soraypampa que nos tomará aproximadamente una hora y media caminando. Luego nos dirigiremos nuevamente al pueblo de Mollepata para almorzar. En el camino de regreso a nuestro destino final podremos ver más bellos paisajes y un hermoso atardecer. Finalmente, cansados pero contentos llegaremos a la ciudad de Cusco (6 de la tarde) aproximadamente
Día 6 Despedida
Hoy termina el paquete cusco Machupicchu 6 dias, pasaremos por usted 2 horas antes de su horario de vuelo para trasladarlo al aeropuerto.
*El check out del hotel es 10:00 hrs, sin embargo, podrán dejar su equipaje en la recepción del hotel hasta la hora de salida de su vuelo.
¿Quieres conocer más aventuras en Cusco?
Revise nuestra información de aventuras como: caminata a la montaña de colores, tour valle sagrado, Laguna Humantay y Machu Picchu, Machu Picchu 1 día en tren y Camino Inca.
Precio
Precio del Paquete Turistico a Machu Picchu 6D / 5N:
El horario del tren de retorno al final del Tour/Trek: Es el Tren Expedition de las 18:20pm o 19:00pm DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD.
Si usted prefiere el retorno de tren más temprano podemos reservarlo por costo adicionales de 35 dolares por persona; los horarios que puede elegir son: 14:55pm o 16:35pm. También ofrecemos la opción de reservar el tren Vistadome de 15:40pm por un costo adicional de $65 por persona. Por favor, indíquenos con anticipacion cuál es el horario de tren de tu preferencia. Ponemos en su conocimiento que ninguno de los trenes reservados van directo a Cusco, los trenes sólo llegan a las estaciones de Ollantaytambo o Poroy. En cualquiera de los casos siempre garantizaremos el envio un transporte que los recojera y los traera de retorno a Cusco.
¿Puedo cambiar mi boleto de tren de regreso por uno más temprano? en la misma estación de Aguas Calientes?
Si, puede hacer este cambio personalmente en la estación de tren de Aguas Calientes. Sin embargo ellos le pedirán que pague un adicional por cambio del boleto y este cambio estará sujeto a la disponibilidad de espacios y horarios en el tren.
¿Cuánto tiempo demora el viaje de retorno a Cusco?
Son aproximadamente 3 h. Primero abordarás un tren en Aguas Calientes hasta la estación de tren en Ollantaytambo por 1h30m; luego un transfer de nuestra oficina lo estará esperando a la salida de la estación de tren con un cartel que llevará tu nombre para conducirte a nuestro auto/van de regreso a Cusco por 1h30m aprox.; finalmente te llevará hasta tu hotel/hostal. Recibirás tus boletos de tren una vez que se haya finalizado tu tour en Machu Picchu.
Descuentos:
- Para estudiantes con carnet universitario $20
- Para menores de 18 años $20
- Para niños de 7 años $50
Cómo se hace para obtener el descuento de estudiante?
El Carnet ISIC ya NO ES VÁLIDO para comprar el Boleto a Machu Picchu o el Camino Inca con descuento para estudiantes.
Ahora los estudiantes podrán acceder a este beneficio con el CARNET DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO de la universidad donde estudia, siendo este documento el único válido para este fin. Para mas información visite el siguiente enlace http://www.machupicchu.gob.pe/items/estudiantes.html
Importante:
Nosotros no reservamos los Ingreso para la Montaña Huayna Picchu
Incluye / No incluye
Lo que el incluye el Paquete Turistico Cusco Valle Sagrado Machu Picchu Montaña Arcoiris Humantay:
1.-Traslados Aeropuerto/ Hostal / Aeropuerto.
2.-Boleto turístico (ingresos para visitar City Tour, Valle sagrado)
3.-Excursión: City Tour ( Transporte, guía y ingresos a los complejos arqueologicos visitados en este tour)
4.-Excursion: Valle Sagrado ( Transporte, guía y ingresos a los complejos arqueologicos visitados en este tour,Almuerzo buffet y cena en Aguas Calientes)
5.-Tour en Machu Picchu ( Transporte de ida y vuelta a la estación de tren Boletos tren turistico de ida y vuelta de Ollantaytambo -Aguas Calientes Boletos de bus subida y bajada de Aguas Calientes-Machu Picchu, Entrada a Machupicchu,Visita Guíada en Machu Picchu
6.-01 noche de hostal en Aguas Calientes (Nombre del hostal es el Tambo inn Tambo B&B
7.-Montaña 7 Colores ( Transporte, guía, desayuno y almuerzo buffet )
8.-Laguna Humantay ( Transporte, guía, desayuno y almuerzo buffet )
9.-04 noches de Hostal en Cusco ( MamaSimona, Hatun Quilla, Ecopacker
10.-Traslado del hostal al Aeropuerto
No incluye en el Paquete Turistico Cusco Valle Sagrado Machu Picchu Montaña Arcoiris Humantay:
-Alimentaciones que no están mencionados en el itinerario
-Ingresos a Catedral de Cusco que es parte del City tour(su valor es de 25 soles por persona)
-Ingreso al Qoricancha o templo del Sol que tambien es parte del City tour (su valor es de 15 soles por pesona)
-Ingresos para la montaña de colores, ( 10 soles por persona)
-Ingresos para la Laguna Humantay (10 soles por persona)
Lo que necesita llevar al Camino Inca:
- Le recomendamos que lleve sólo lo que es necesario para disfrutar del su recorrido y deje el resto de sus cosas en el hotel en Cusco.
- -El pasaporte original o documento con el que hizo la reserva del tour,
-Una mochila pequeña de 50 litros que le permita introducir todas las cosas usted llevará consigo - -Una Bolsa de dormir preferentemente de 5 a 10 grados bajo cero como mínimo, esto puede ser sintético o pluma, si usted no tiene una lo puede alquilar de nuestra oficina.
- -Ropa adecuada para caminar zapatos impermeables y cómodos para caminatas largas, pantalones cortos y largos, camisetas deportivas dry fit, chaqueta de lluvia o pocho de lluvia.
Ropa de abrigo para ser usada en el campamento (Recomendamos prendas de algodón que son muy cómodas para dormir, un gorro y guantes para el frío. Calcetines para caminar, sandalias para ser usadas cuando usted llegue a los campamento,Ud. también debe llevar consigo bolsas de plástico para que pueda separar las cosas en la mochila (ropa limpia, húmeda, sucia y otros). - –Una cantimplora con agua para el primer día de la caminata. A partir del del segundo día se le proporcionará agua hervida filtrada fría para sus cantimploras.
- El uso de cantimplora es obligatorio a lo largo del Camino Inca las autoridades no permitiran el uso 0/u ingreso de botellas de plástico
- -Artículos de higiene personal: una toalla pequeña, jabón, pasta y cepillo de dientes, papel higiénico, gel desinfectante de manos. Estos dos últimos artículos son muy importante.
- -Medicamentos personales, dentro de esta lista también incluye relajantes musculares, tabletas para el dolor y benditas para los rasguños, ampollas en los pies que se puedan generar después de varios horas de caminata.
- -Artículos para protegerse del sol y de los mosquitos, un protector solar, lentes oscuros, sombrero o gorros para el sol y un repelente para mosquitos.
- -Linterna frontales con pilas, batería extra para la cámara (que se utilizarán todas las noches en los campamentos, especialmente el último día, porque vamos a despertar alrededor de las 3:30am.
- -Dinero extra en efectivo,para sus gastos personal como el primer desayuno, el almuerzo en el último día, las propias de los porteadores,cocinero, guía, y otras eventualidades.
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes sobre el Paquete Turistico Cusco Valle Sagrado Machu Picchu Montaña Arcoiris Humantay:
Qué sucede si renuevas tu pasaporte?
Si, renueva o cambia el número o nombres de su pasaporte o documentos después de haber realizada la reserva del tour/caminata, deberás enviarnos una fotografía del pasaporte nuevo; nosotros haremos el cambio con las autoridades antes de que llegues a Cusco; el costo extra para realizar el cambio es de $20 que cubrirá gastos en el cambio de Ingreso al Camino Inca, Ingreso a MachuPicchu y boletos de tren. Si no deseas pagar los $20 para los cambios correspondientes deberás traer su nuevo y antiguo pasaporte o documento para mostrarlo a las autoridades (Camino Inca, Ingreso a MachuPicchu, boletos de tren). Si no tienes los 2 pasaportes deberás comprar por su cuenta un nuevo ingreso al Camino Inca, MachuPicchu y de tren, los costos podrían bordear más de $100.
Qué tipo de Hostel es reservado para este tour?
En Cusco: reservaremos en los hostales el MamaSimona, Hatun Quilla y Ecopacker. Estos hostales ofrecen camas confortables, agua caliente para el baño, Wi-Fi y desayuno.
En Aguas Calientes;reservaremos en los hostales Tambo Inn o/u Tambo B&B Estos hostales ofrecen camas confortables, agua caliente para el baño, Wi-Fi y desayuno.
NOTA: Nosotros garantizamos la reserva de hostal mencionados solo si usted realiza su reserva con antelación. De lo contrario, puede que tengamos que ofrecer un alojamiento alternativo.
Puedo cambiar el hostal por un hotel en Cusco y Aguas Calientes?
Sí, Cada viajero tiene sus propias expectativas de alojamientos. Es por eso que les ofrecemos la opción de reservar su propio hostal independiente.
Resérvalo usted mismo o,Solicite que nosotros lo reservamos por usted.
Si desea reservar su propio hostal de forma independiente le ofreceremos descuento de 10 dólares por persona en el precio del viaje. Usted puede usar este dinero para pagar un hostal alternativo.
El horario de retorno de tren: El tren de retorno que incluye el paquete es el Expedition; la salida son: 6:20pm, 7pm y 8:20pm DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD. Si tú prefieres el retorno de tren más temprano podemos reservarlo por $25 adicionales; los horarios son: 2:55pm o 4:35pm. También tienes la opción de reservar el tren Vistadome por un costo adicional de $65. Por favor, indícanos con tiempo cuál es el horario de tren de tu preferencia. Es importante que sepas que ninguno de los trenes van directo a Cusco, los trenes sólo llegan a las estaciones de Ollantaytambo o Poroy. En cualquiera de los casos siempre garantizaremos un bus de retorno a Cusco.
Puedo cambiar mi boleto de tren de regreso de Aguas Calientes a Ollantaytambo por uno más temprano?
Si, puedes hacer este cambio personalmente en la estación de tren de Aguas Calientes. Sin embargo ellos le pedirán que pague un adicional por cambio del boleto y este cambio estará sujeto a la disponibilidad de espacios y horarios en el tren. En este caso usted sera responsable de asumir los costo referente a su transporte de retorno de Ollantaytambo a Cusco
Cuánto tiempo se tardará en regresar a Cusco?
Usted viajará por cerca de tres horas y media antes de regresar a Cusco. Y esto se divide en un viaje de una hora y media en el tren hasta llegar a la estación de tren de Ollantaytambo. De ahí nuestro conductor lo recogerá fuera de la estación tren. Nuestros conductor los estaran esperando un cartel con su nombre, por lo que no habrá confusión. Si usted no logra ver a nuestro conductor inicialmente sólo tiene que esperar por él afuera de la estación. Una vez que nuestro conductor le haya recogido usted viajará por otra hora y media antes de volver a Cusco
Donde guardar sus cosas : Usted puede dejar o guardar las cosas que no llevará al Camino Inca en el hotel u hostal en donde está hospedado. La mayoría de estos establecimientos tiene almacenes donde ellos guardarán sus cosas . Si usted no confía en el lugar en donde se hospeda nosotros con gusto guardaremos sus pertenencias en en nuestra oficina.