Tour al Puente Q’eswachaka & Las Cuatro Lagunas Full Day
- Todo el DÃa
- Tour en grupo
Tour al Puente Q’eswachaka En el tiempo de los Incas existió una gran red de caminos y uno principalmente llamado Qhapaq Ñan, estos unÃan los territorios del Imperio Inca para atravesar la accidentada geografÃa de los andes, se construyeron Puentes Colgantes hechos de fibras vegetales, esta compleja tecnologÃa se ha transmitido de generación en generación y existe un único puente que se ha renovado anualmente hasta el dÃa de hoy por más de 500 años uniendo el pasado con el futuro.
Ubicado sobre el RÃo ApurÃmac a 3700 metros sobre el nivel del mar, se encuentra Q’eswachaka el último Puente Colgante Inca, donde cada año más de 1000 personas de cuatro comunidades se reúnen para renovar sus estructuras, este ritual ancestral fue reconocido en el año 2013 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Cruzar el Puente Q’eswachaka es como Retroceder en el Tiempo.
Resumen
- Lugares a visitar en el Tour al Puente Q’eswachaka: Mirador de Combapata, Puente Inca de «Q’eswachaka» y las lagunas de Pampamarca, Asnacqocha, AcopÃa y Pomacanchi.
- Modalidad: Aventura, cultural y ecológica
- Duración: 1 dia
- Grado de dificultad: Ninguna,
- Idiomas: Español, Inglés
- Hora de Salidas:Â 4:30am a 5:00am
- Hora de retorno: 4:30pm aproximadamente
- Máximo de participantes: 20 por grupo
- Periodos: Todo el año, recomendado Abril – Noviembre
- Altura máxima: 3, 800 msnm
Itinerario
Itinerario del Tour al Puente Q’eswachaka – El Circuito de las 4 lagunas – Cusco
Nuestro tour de un dia en Cusco inicia con el recojo en sus respectivos hoteles al rededor 4:30 a.m. a 5:00 a.m. y nos dirigimos hacia al Valle Sur de Cusco y pasaremos a través de algunas pequeñas localidades tradicionales de la región, nuestra primera parada será en el poblado de Cusipata donde tendremos un delicioso desayuno. Inmediatamente después iniciamos nuestro recorrido hacia el Mirador de Combapata.
Luego continuaremos con una parada en el Mini Volcán de los Pabellones y pasaremos por Yanaoca que es uno de los ocho distritos de la provincia de Canas uno de los atractivos turisticos de Cusco. Luego continuaremos nuestro viaje a Qeswachaka por una hora más y llegaremos al distrito de Q’ewe donde se encuentra ubicado el famoso Puente Inca de «Q’eswachaka» que está construido a base de fibra vegetal y tiene una longitud de 28.67 metros y tiene una altitud de 3.600 metros, descenderemos una serie de zigzags que nos llevarán al valle del rÃo Apurimac con el puente ancestral saliendo lentamente a la vista.
Tendremos mucho tiempo para conocer este destino turistico de Cusco y parte del cañon del Apurimac; después de visitar el Puente Inca, nos dirigiremos a Mosoc Llaqta lugar de donde se encuentra la casa de Tupa Amaru II y luego de una visita guiada nos dirigieron hacia el circuito de las cuatro lagunas Pampamarca, Asnacqocha, Acopia y Pomacanchi. Despues de esto continuaremos conduciendo durante 15 minutos Hasta llegar a Cusipata, donde tendremos nuestro almuerzo buffet.
Nuestro tour de un dia en Cusco concluye con un viaje escénico en transporte privado a la ciudad Cusco donde llegaremos alrededor de las 16:00 p.m.
Precio
Servicio Grupal
- El servicio grupal es ideal para quienes buscan una experiencia social y económica. Comparte el tour con otros visitantes y disfruta de la belleza de las 7 Lagunas Ausangate.
Servicio Privado
- 2 a 6 participantes, $350 en total
- 7 a 13 participantes, $450 en total
- 14 o más, Precio a coordinar (Hasta 20 personas máximo por Grupo)
- El servicio privado ofrece una experiencia más personalizada y cómoda. Perfecto para grupos pequeños y medianos que buscan exclusividad. Para grupos de 14 o más, el representante del tour organizará y fijará el precio según las necesidades del grupo.
Incluye / No incluye
Lo que incluye Tour al Puente Q’eswachaka:
- Recojo de su hotel o hostal en la mañana del inicio del tour y los dejaremos cerca a la plaza de armas del cusco al finalizar el tour
- GuÃa profesional
- Transporte turÃstico
- Utilizamos buses y minivans privados; muy cómodos y con todos los accesorios de seguridad de acuerdo a la cantidad de turistas, nuestro conductor cuenta con muchos años de experiencia.
- Desayuno y almuerzo (opciones vegetarianas disponibles)
- BotiquÃn de primeros auxilios (incluyendo balón de oxÃgeno de emergencia).
No le incluye:
- Propina para el guÃa y el conductor
- Ingresos a Puente Q’eswachaka ( 10 soles para turista peruano y 20 soles para turista extranjero)
- Ingresos para subir al Mini Volcan de pabellones 2 soles por persona
- Agua
¿Que Debo Llevar?
Lo que necesita Llevar Tour al Puente Q’eswachaka:
- Le recomendamos que lleve sólo lo que es necesario para disfrutar de su recorrido y deje el resto de sus cosas en el hotel.
- Ropa cómoda para caminar
- Un botella/cantimploras con agua mÃnimo un litro
- Cámara y sus baterÃas
- ArtÃculos para protegerse del sol (lentes oscuros, sombrero o gorros para el sol).
- Snack (barras energéticas, fruta seca, chocolates, etc)
- Dinero extra en efectivo, para su gasto personal.
FAQ
Preguntas Frecuentes sobre el Tour al Puente Q’eswachaka:
Puedo cruzar el puente Inca de Qeswachaka?
¡SÃ! se puede, pero no se recomienda para las personas que sufren de vértigo.
Cuánto mide el puente Inca de Qeswachaka?
El puente mide 28.5 metros de largo y 1.20 metros de ancho.
Cuanto se tarda para llegar al Puente Inca de Q’eswachaka?
Se encuentra a 4 horas de Cusco.
A que hora comienza y termina el tour al puente Q’eswachaka?
El tour comienza a las 4:30 a.m.
El tour termina a las 4:00 p.m.
¿En qué consiste el tour al puente Qeswachaka?
Es principalmente una excursión en autobús con varias paradas para visitar y conocer distintos atractivos turÃsticos antes de llegar al Puente Q’eswachaka.
Se incluye desayuno y el almuerzo?
Si, les incluye desayuno y almuerzo semi buffet
Hay un baño en el autobús?
No, sin embargo, podemos detenernos para usar los baños en las poblaciones a lo largo del camino, sin embargo les recomendamos llevar con sigo papel higiénico y monedas para pagar por el uso del baño.
¿Cuál es la altura máxima del tour al puente Q’eswachaka?
La altitud máxima que alcanzaremos es (3800m.s.n.m)
Puede garantizarme los primeros asientos en el transporte del tour?
No, los asientos son ocupados por el orden de llegada de los integrantes del tour