Publicado el: 12 noviembre 2024

Guía de Viaje completa a Waqrapukara 2025

waqrapukara full day

¡Bienvenidos, aventureros! ¿Están listos para adentrarse en el corazón de la historia incaica y descubrir la fascinante fortaleza de Waqrapukara? Este viaje les llevará a un mundo de impresionantes vistas, arquitectura ancestral y una conexión profunda con el pasado. Pero antes de emprender esta aventura, es crucial entender las condiciones climáticas, la mejor época para visitar y cómo aprovechar al máximo su experiencia. Para ello les daremos un guia de viaje a Waqrapukara.

¿Qué es Waqrapukara?

Waqrapukara es un fascinante sitio arqueológico ubicado en el Perú. Se destaca por su importancia histórica y arquitectónica, ya que contiene estructuras de piedra que datan de tiempos preincaicos. El nombre “ Waqrapukara ” proviene del Quechua, donde “ Waqra ” significa < cuerno> y “ Pukara ” significa < fortaleza> . Esto se debe a la forma distintiva de las formaciones rocosas que rodean el sitio, que se asemejan a cuernos. El lugar es un testimonio  de la destreza  de las civilizaciones preincaicas en la construcción de estructuras en terrenos montañosos y su profundo respeto por la naturaleza.

¿Dónde esta Waqrapukara?

Waqrapukara , está ubicado en el distrito de Acos de la provincia de Acomayo en el departamento de Cusco, en una de las regiones más reconocidas por su historia y su riqueza cultural. Su ubicación remota hace que este lugar sea especial, ya que durante su trayecto ofrece belleza paisajística única que lo hace especial en comparación a otros lugares.

¿A que altura esta Waqrapukara?

Waqrapukara , está ubicado a una altitud de 4300 msnm / 14,107 pies. Esta altitud tan elevada es necesario tener en consideración. ¿por qué? A mayor altura, la escasez del aire es mayor, lo que significa que debes prepararte para el mal de altura  o soroche, te recomendamos aclimatarse por lo menos un día en la ciudad de Cusco.

¿Te gustaría que te ayudemos a planificar tu viaje de aclimatación? Tenemos diferentes tours como City tour Cusco, Valle Sagrado, Valle vip y muchos tours más.

waqrapukara tours

¿A que distancia esta Waqrapukara de Cusco?

Waqra Pukara ,  se encuentra a 61,7 km / 83,3 millas de distancia aproximadamente desde la ciudad del Cusco, esto dependerá de la ruta que elijas, la cual te mostraremos en la sección de <<¿Cómo llegar a Waqrapukara ?>>.

La distancia no representa un obstáculo para disfrutar de la belleza que este lugar ofrece, al igual que otros destinos como la Laguna de Humantay y la Montaña de Colores , que están situados a distancias considerables de la ciudad de Cusco.

¿Cómo llegar a Waqrapukara?

Llegar a Waqrapukara no debe ser un reto hagámoslo fácil! Te mencionamos que para poder iniciar este tour a Waqrapukara debes de estar en la ciudad del Cusco, lugar donde la mayoría de las agencias de viajes como Qeswachaka Peru Tours inician sus operaciones turísticas.

A continuación te mostraré algunas rutas que los operadores turísticos toman en cuenta y que tú puedes usarlo si es que deseas realizar este viaje por cuenta propia:

RUTA 1- CUSCO – ACOMAYO – HUAYQUI – WAQRAPUKARA

En esta ruta se llega a Waqrapukara desde Acomayo por el camino de Huáscar hasta el pueblo de Huayqui. Es un sendero de 7.5 kilómetros. Después hay que caminar 3 horas hasta Waqrapukara.

RUTA 2 – CUSCO – SANGARARA – AGUA

Desde Cusco en carro particular hay que ir al pueblo de Sangarará. Luego tomar el desvío a Punta Carretera. Ahí empieza la caminata de 8 km que dura 2 horas y media hasta Waqrapukara .

RUTA 3- CUSCO – POMACANCHI – ST

Desde Cusco hasta el desvío a Acomayo, tomar un bus a Sicuani. De ahí en taxi o colectivo a Pomacanchi y seguir hasta Santa Lucía. Aquí es mejor alquilar un carro porque hay pocos colectivos. Es la ruta más larga, pero se pueden ver paisajes bonitos y conocer la ganadería y costumbres de la gente.

rutas a waqrapukara

Como es el Clima en Waqrapukara: La Clave para un Viaje Perfecto

El clima en Waqrapukara es un factor determinante para disfrutar al máximo su viaje. La altitud, la ubicación geográfica y las condiciones meteorológicas de la región crean un clima único que es importante comprender.

El Clima en Waqrapukara: Un Resumen

  • Altitud: Waqrapukara se encuentra a una altitud de más de 3,800 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que el clima es frío y seco durante la mayor parte del año.
  • Temperatura: Las temperaturas promedio oscilan entre los 10°C y los 15°C durante el día, pero pueden bajar a cero grados durante la noche. El frío intenso puede ser un factor importante a considerar, especialmente durante la noche.
  • Precipitación: La región de Cusco experimenta dos estaciones bien definidas: la temporada seca y la temporada húmeda. La temporada seca, de mayo a septiembre, es la mejor época para visitar Waqrapukara , con menos lluvias y temperaturas más cálidas. La temporada húmeda, de octubre a abril, se caracteriza por lluvias más frecuentes, especialmente en las tardes.

La Mejor Temporada para Visitar: Guía de viaje a Waqrapukara

La mejor época para visitar Waqrapukara depende de sus preferencias y de lo que buscan en su viaje. Aquí le presentamos una guía detallada para ayudarle a tomar la mejor decisión:

Temporada Seca (Mayo a Septiembre):

  • Clima: El clima es más estable, con menos lluvias y temperaturas más cálidas durante el día.
  • Ventajas: Cielos despejados, vistas panorámicas increíbles, menor probabilidad de lluvia, temperaturas más agradables para caminar y explorar la zona.
  • Desventajas: Mayor cantidad de turistas, precios más altos para alojamientos y tours.

Temporada Húmeda (Octubre a Abril):

  • Clima: Mayor probabilidad de lluvias, especialmente en las tardes.
  • Ventajas: Menos turistas, precios más bajos para alojamientos y tours, paisajes verdes y exuberantes.
  • Desventajas: Mayor probabilidad de lluvia, temperaturas más frías, caminos más resbaladizos, posibilidad de cierres de caminos debido a las lluvias.

clima waqrapukara

Consejos para Elegir la Mejor Temporada:

  • Si buscas un clima agradable y cielos despejados, la temporada seca es la mejor opción.
  • Si busca precios más bajos y menos multitudes, la temporada húmeda puede ser una buena opción.
  • Si es sensible al frío, evite la temporada húmeda.
  • Si no le importa la lluvia, la temporada húmeda puede ofrecer una experiencia única.

Planificando su Viaje a Waqrapukara: Una Guía Paso a Paso

Ahora que conoce el clima y la mejor época para visitar, es hora de planificar su viaje a Waqrapukara . Aquí le presentamos una guía paso a paso para ayudarle a organizar su aventura:

  1. Transporte:
    • Desde Cusco: La forma más común de llegar a Waqrapukara es desde la ciudad de Cusco. Puede contratar un tour que lo llevará hasta el sitio arqueológico. El viaje desde Cusco dura aproximadamente 3 horas.
  2. Alojamiento:
    • Cusco: La mayoría de los viajeros se alojan en Cusco, donde hay una amplia variedad de hoteles, hostales y alojamientos para todos los presupuestos.
    • Camping: Si busca una experiencia más aventurera, puede acampar en los alrededores de Waqrapukara . te puede interesar este tour Waqrapukara 2 dias
  3. Tours:
    • Tours guiados: Se recomienda contratar un tour guiado para aprovechar al máximo su visita a Waqrapukara . Los guías locales pueden ofrecer información valiosa sobre la historia, la arquitectura y la cultura del sitio.
    • Tours independientes: Si prefiere explorar por su cuenta, puede visitar Waqrapukara de forma independiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no hay señalización en el sitio, por lo que es recomendable llevar un mapa o un GPS.
  4. Actividades:
    • Explorar las ruinas: Waqrapukara es un sitio arqueológico fascinante que ofrece una gran cantidad de estructuras para explorar, como templos, palacios, plazas y terrazas.
    • Caminatas: Puede realizar caminatas por los alrededores de Waqrapukara y disfrutar de las impresionantes vistas de los Andes.
    • Fotografía: Capture la belleza de Waqrapukara y los paisajes circundante

Consejos para su Viaje:

Aclimatarse: Si llega a Cusco desde una zona de menor altitud, es importante que se aclimate a la altura antes de visitar Waqrapukara . Dedique un par de días a explorar la ciudad de Cusco y a descansar para evitar el mal de altura.

Si quieres disfrutar más de este tours a Waqrapukara y qué no te afecte el mal de altura te recomendamos realizar estos tours en Cusco :

City Tour en Cusco: Visita el Coricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Pukapukara y Tambomacha

Valle Sagrado: Pisac , Ollantaytambo y Chincheros

  • Tomar mate de coca: El mate de coca es una bebida tradicional de los Andes que ayuda a aliviar los síntomas del mal de altura. Consumir mate de coca antes y durante su visita a Waqrapukara puede ser de gran ayuda.
  • Vestir ropa cómoda y en capas: La temperatura en Waqrapukara puede variar mucho durante el día, por lo que es importante vestir ropa cómoda y en capas.
  • Llevar un sombrero o gorra: Un sombrero o gorra les ayudará a protegerse del sol y del frío.
  • Llevar un mapa o GPS: Un mapa o GPS les ayudará a orientarse en la zona y a encontrar los lugares de interés.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco: El alcohol y el tabaco pueden empeorar los síntomas del mal de altura.
  • Beber mucha agua: Es importante mantenerse hidratado durante su visita a Waqrapukara.
  • Comer alimentos ligeros: Eviten comidas pesadas y grasas durante su visita a Waqrapukara .
  • Respetar el entorno: Waqrapukara es un sitio arqueológico importante, por lo que es importante respetar el entorno y no dejar basura. Reciclar y cuidar el entorno natural es fundamental para preservar la belleza de Waqrapukara .

viaje a waqrapukara

Los Atractivos de Waqrapukara: Un Tesoro de Descubrimientos

Waqrapukara alberga una gran cantidad de estructuras que reflejan la grandeza del Imperio Inca. Entre los principales atractivos se encuentran:

  • El Templo Principal: Este templo, ubicado en la parte más alta de la fortaleza, estaba dedicado al dios Sol.
  • Las Murallas: Las murallas de Waqrapukara eran imponentes y estaban diseñadas para proteger la fortaleza de los enemigos.
  • Las Torres: Las torres de vigilancia, ubicadas en puntos estratégicos, permitían controlar el acceso a la fortaleza.
  • Las Terrazas: Las terrazas agrícolas, ubicadas en las laderas de la colina, eran utilizadas para cultivar alimentos.
  • Los Caminos: Los caminos que conectaban Waqrapukara con otras ciudades incas eran un sistema de transporte vital para el imperio.

¿Qué llevar a Waqrapukara?

Dado que Waqrapukara se encuentra en un lugar privilegiado al que solo se puede llegar a través de una caminata (trekking), es importante que te prepares y lleves lo necesario. Sin embargo, recuerda llevar solo lo esencial para que tu mochila no sea demasiado pesada. Nuestra principal intención es que disfrutes de tu viaje sin preocuparte por el peso de tu mochila.

A continuación, te mostraremos algunos artículos que puedes considerar empacar para realizar este viaje:

  • Botella de Agua: Es importante mantenerse hidratado, te recomendamos llevar una cantimplora en lugar de botellas desechables.
  • Ropa adecuada: Lleva prendas cómodas y transpirables, lo que facilitará tu caminata.
  • Zapatos o Zapatillas de Trekking: Estos serán de gran ayuda para caminar y proteger tus pies.
  • Mochila mediana o pequeña: Procura que tu mochila no sea excesivamente grande, ya que es un paseo de un solo día y solo necesitarás llevar lo esencial.
  • Protector solar y sombrero: El clima en Cusco es variable, y es importante protegerse, especialmente en días calurosos.
  • Snacks: Durante el camino, no encontrarás tiendas, por lo que llevar pequeños bocadillos te ayudará a evitar el hambre.
  • Cámara: La belleza paisajística durante la caminata te dejará impresionado, así que asegúrate de llevar tu cámara para capturar imágenes increíbles.
  • Dinero en efectivo: A lo largo del viaje, antes y después de realizar el trekking, es posible que encuentres lugares que vendan artículos de interés.
  • Bastones de trekking: No es obligatorio llevarlos, pero si te sientes más cómodo con ellos, podrías considerar su uso.

que llevar a waqrapukara

Waqrapukara: Un Destino Imperdible en su Viaje a Cusco

Waqrapukara , una fortaleza inca en la cima de una colina, te ofrece vistas panorámicas de los Andes que te dejarán sin aliento. Qeswachaka Peru Tours , tu mejor aliado para descubrir las maravillas del Perú , te invita a explorar este destino único como parte de nuestros tours a Waqrapukara y otras experiencias inolvidables. Contáctanos para una consulta personalizada y empieza a planificar tu aventura en Waqrapukara . Comunícate con nosotros al WhatsApp (+51) 996 734 343  o al correo qeswachakatours@gmail.com  y con mucho gusto te ayudaremos a planear tu viaje.

¡Estamos ansiosos por mostrarte todas las cosas increíbles que Cusco tiene para ofrecer!

¡Comparte la aventura! Inspira, guarda y conecta con otros viajeros

Compartir en FacebookCompartir

Compartir en Twitter Compartir

Compartir en whatsapp Compartir

chat
chat-qeswachaka