Publicado el: 11 diciembre 2024

Montaña de Colores Palccoyo: Guia completa 2025

 

palccoyo

¿Te imaginas caminando por senderos antiguos, rodeado de paisajes impresionantes, con el aire puro de la montaña acariciando tu rostro? La Montaña de Paccoyo te ofrece esa experiencia, pero… ¿cuándo es el mejor momento para vivirla al máximo? La respuesta, como descubrirás, depende mucho del clima en la montaña de Paccoyo. Prepárate para un viaje al corazón de los Andes, donde desentrañaremos todos los secretos del clima y te ayudaremos a planificar tu aventura perfecta.

¿Por qué tiene esos colores?

Al igual que ocurre con Vinicunca, la Cordillera Arcoíris de Palccoyo tiene esos colores tan llamativos debido a los minerales que aquí se encuentran, como la arcilla roja, la arenisca o el óxido de cobre. Se cree que hace millones de años, esta zona estaba completamente cubierta de agua, la cual trajo todos estos sedimentos que le dan a Palccoyo estos colores tan característicos.

Ubicación y altitud de la Montaña de colores Palccoyo

La Montaña de Palccoyo se encuentra a 4,900 metros sobre el nivel del mar (16,070 pies), 300 metros a menor altitud que la Montaña de Colores Vinicunca, que se sitúa a 5,200 metros sobre el nivel del mar (16,732 pies).

Planificar tu visita a esta maravilla es sencillo. Desde la ciudad de Cusco, se emprende una emocionante excursión de un día en dirección al distrito de Checacupe, ubicado en la provincia de Canchis. Este recorrido te llevará por sorprendentes paisajes, preparándote para la experiencia única que te aguarda en Palccoyo.

montana de colores palccyo

¿Cómo llegar a Palccoyo?

Aquí te contamos las dos formas de llegar a Palccoyo, para que elijas la mejor que se adapte a tu estilo de viaje:

Por tu cuenta

Si te gusta explorar a tu propio ritmo, la opción por cuenta propia es ideal para ti. Primero, busca un medio de transporte que te lleve en un viaje de aproximadamente 3 horas desde Cusco hacia el distrito de Checacupe. Desde allí, dirígete en bus o taxi hasta la comunidad de Palccoyo. Una vez en Palccoyo, solo necesitas realizar una caminata corta hasta la Montaña de Colores de Palccoyo, donde podrás disfrutar de sus impresionantes vistas a tu propio ritmo.

Tour a la Montaña de Colores de Palccoyo

Para quienes prefieren una experiencia sin complicaciones, la opción de un tour organizado es perfecta. En Qeswachaka Peru Tours, esta opción incluye transporte, comida e incluso un guía que te explicará todo sobre el lugar. Disfrutarás de una excursión de un día llena de aventuras, sin tener que preocuparte por los detalles logísticos. Esta opción te permite relajarte y concentrarte en absorber la belleza de Palccoyo, mientras aprendes sobre su historia y geología de la mano de expertos.

como llegar a palccoyo

Clima de la Montaña de Palccoyo

Aquí te proporciono una visión amplia de las dos estaciones en Cusco y cómo deberías prepararte para cada una: la temporada de lluvias y la temporada seca.  Es importante considerar estas variaciones estacionales al planificar tu viaje para así disfrutar plenamente de la riqueza natural y cultural de esta región.

La temporada de lluvias:
Entre noviembre y marzo, las lluvias hacen su aparición en la región de Cusco. Esto puede traer neblina, granizo o incluso nieve. Algunos días son mejores que otros, encontrarás menos turistas y presenciarán los colores de la montaña más vibrantes y saturados. Esto puede añadir un toque de magia a tu experiencia.

La temporada seca:
Entre abril y octubre disfrutarás de la temporada seca. Esto significa cielos más claros y visibilidad mejorada. Los senderos tienden a estar más secos y estables, ofreciendo condiciones climáticas más predecibles y favorables para explorar la montaña.

Entonces, ¿cuál es la mejor época para ir a Pallay Punchu? Dependerá de tus preferencias personales. Cualquiera que elijas, podrás disfrutar plenamente de esta maravilla natural.

¿Qué puedo visitar en la Montaña de Colores Palccoyo?

Más allá de la visita a Palccoyo y su increíble Cordillera de Colores, descubrirás tesoros naturales y culturales que harán que cada paso valga la pena:

Bosques de Piedras Gigantes

Durante la caminata, te toparás con un fascinante bosque de piedras, formado por enormes rocas con formas sorprendentes que crean un ambiente casi mágico. Estas formaciones rocosas, esculpidas por la naturaleza a lo largo de milenios, ofrecen un espectáculo visual único y son perfectas para la fotografía y la exploración.

bosque de piedras gigantes

Valle Rojo

Palccoyo alberga un valle de un intenso color rojo que te transportará a un paisaje marciano. La vista es simplemente alucinante y te maravillará la diversidad de colores que la naturaleza ofrece. Este valle destaca por sus tonos vibrantes y contrastes dramáticos con el cielo y la vegetación circundante.

valle rojo

Llamas y alpacas

A lo largo del camino, tendrás la oportunidad de observar llamas y alpacas pastando libremente. Estas encantadoras criaturas no solo son una parte integral de la cultura andina, sino que también añadirán una dosis extra de encanto a tu experiencia en las alturas. Su presencia te permitirá conectarte más profundamente con la vida local y obtener maravillosas fotografías.

llamas alpacas palccoyo

Paseo por Checacupe

Antes o después de tu caminata en Palccoyo, puedes explorar el distrito de Checacupe. Aquí, podrás admirar tres puentes que representan diferentes épocas de la historia peruana: uno Inca, otro colonial y un tercero republicano. Este pequeño recorrido te permitirá apreciar la rica herencia cultural de la región y la evolución de sus estructuras a lo largo del tiempo.

checacupe palccoyo

¿Qué llevar a la Montaña de Colores?

A continuación te presento una lista de las cosas básicas que debes tener en cuenta para tu visita a la Montaña de Colores Palccoyo:

Ropa:

  • Capas de ropa: Vístete con capas para adaptarte a los cambios de temperatura. Comienza con ropa ligera para el inicio de la caminata y lleva capas más abrigadas para la cima, donde el clima puede ser frío y ventoso.
  • Chaqueta impermeable: La lluvia o la nieve pueden aparecer en cualquier momento en las montañas, por lo que una chaqueta impermeable es crucial para mantenerte seco y cómodo.
  • Botas de senderismo: Un calzado adecuado es fundamental para proteger tus pies y brindarte estabilidad en el terreno irregular. Elige botas de senderismo resistentes e impermeables que se ajusten bien a tus pies.

Accesorios:

  • Botella de agua: Mantente hidratado durante toda la caminata llevando suficiente agua. Una botella reutilizable es ideal para reducir el impacto ambiental.
  • Protector solar: Los rayos UV del sol son más intensos en la altitud, por lo que es importante proteger tu piel con protector solar de alto factor.
  • Gafas de sol: Protege tus ojos del sol y del viento con gafas de sol de buena calidad.
  • Cámara: Captura los impresionantes paisajes y momentos inolvidables de tu aventura con una cámara.
  • Papel higiénico: Un artículo esencial que a menudo se pasa por alto. Asegúrate de llevar suficiente papel higiénico para tu uso personal.
  • Mochila pequeña: Lleva una mochila pequeña para guardar tus pertenencias esenciales durante la caminata.
  • Sombrero o gorra: Protege tu cabeza del sol y el frío con un sombrero o gorra.
  • Guantes: Mantén tus manos calientes en climas fríos con guantes.
  • Bastones de senderismo: Los bastones de senderismo pueden ayudarte a mantener el equilibrio, reducir la tensión en las articulaciones y mejorar tu ritmo durante la caminata.

Otros:

  • Dinero en efectivo: Es posible que no haya cajeros automáticos en la zona, por lo que lleva suficiente dinero en efectivo para cubrir tus gastos.
  • Snacks: Mantén tus niveles de energía con snacks ligeros y nutritivos, como frutas secas, barras energéticas o frutos secos.
  • Poncho para la lluvia: Un poncho para la lluvia ligero y compacto te protegerá de la lluvia o la nieve inesperadas.
  • Documento de identidad: No olvides llevar tu documento de identidad para cualquier eventualidad.

Recomendaciones para tu visita:

  • Aclimatarse a la altitud: Cusco se encuentra a una altitud de 3.300 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante aclimatarse a la altitud antes de emprender la caminata.
  • Llevar ropa adecuada: Es recomendable llevar ropa abrigada, impermeable y zapatos cómodos para la caminata.
  • Protector solar y sombrero: El sol es intenso en las alturas, por lo que es importante protegerse del sol.
  • Agua y snacks: Es importante llevar suficiente agua y snacks para la caminata.
  • Dinero en efectivo: Es posible que no haya cajeros automáticos en la zona, por lo que es recomendable llevar dinero en efectivo.

tours a pallay punchu

¿Qué diferencias hay entre Palccoyo y la montaña Vinicunca?

El paisaje de estos dos destinos de Cusco es bastante parecido, pero la excursión hasta este lugar tiene dos diferencias principales: la dificultad de la caminata y el número de personas que las visita cada día.

Por un lado, mientras que para llegar a la Montaña de 7 Colores o Vinicunca tendrás que hacer un exigente trekking de unas tres horas, el acceso a la Cordillera Arcoíris de Palccoyo es mucho más sencillo: solo tendrás que realizar una caminata bastante simple durante una hora.

Por otro lado, la fama de Vinicunca ha crecido muchísimo durante los últimos años, por lo que todos los días cientos de personas visitan este lugar. La Cordillera de Palccoyo, sin embargo, todavía es bastante desconocida, lo que le aporta el beneficio de no contar con muchos visitantes. ¡Podrás disfrutar de ella prácticamente tú solo!

vinicunca palccoyo

¿Por qué escalar la Montaña Paccoyo es una aventura única?

La Montaña Paccoyo, un desafío emocionante en el corazón de los Andes. Qeswachaka Peru Tours te invita a conquistar sus alturas y disfrutar de vistas panorámicas inolvidables. ¿Te imaginas la satisfacción de llegar a la cima, rodeado de la belleza imponente de la naturaleza? Qeswachaka Peru Tours te ofrece una experiencia auténtica y llena de adrenalina. Contáctanos para una consulta personalizada y comienza a planificar tu ascenso a la Montaña Paccoyo. Comunícate con nosotros al WhatsApp (+51) 996 734 343 o al correo qeswachakatours@gmail.com ¡Estamos listos para acompañarte en tu aventura!

¡Comparte la aventura! Inspira, guarda y conecta con otros viajeros

Compartir en FacebookCompartir

Compartir en Twitter Compartir

Compartir en whatsapp Compartir

chat
chat-qeswachaka