Publicado el: 31 enero 2023
CAMINATA POR LAS 7 LAGUNAS DEL AUSANGATE, CIRCUITO TURÍSTICO IMPERDIBLE
Si eres de esas personas que le gusta hacer caminatas, esta es tu oportunidad de conocer las 7 lagunas del Ausangate, donde podrás apreciar el Nevado de Ausangate y hacer un recorrido por las 7 lagunas del Ausangate, este tour inicia en la ciudad de Cusco, nos dirigimos al distrito de Quispicanchis, exactamente hasta el poblado de Tinke y luego Pacchanta donde se dara inicio de la caminata rodeado del impresionante paisaje.
Las 7 lagunas del Ausangate es un atractivo turístico muy hermoso, en el recorrido del tour de 7 lagunas encontraremos lagunas de color turquesa, verde, azul e incluso rojizo; también podrás ver la flora y fauna andina, entre ellos las Alpacas, Vizcachas y Cóndores, pero los más destacados son cada una de las 7 lagunas que bajan del Nevado de Ausangate.
¿LAGUNAS TURQUESAS?
El característico color turquesa de las lagunas es debido a los minerales pulverizados los cuales se muestran en cada una de las lagunas sin sumergirse, es esta característica la que las hace tan atractivas y destacan más en los días soleados gracias a los rayos del sol.
MAPA RARA REALIZAR EL CISCUITO DE LAS 7 LAGUNAS DEL AUSANGATE
LA RUTA DE LAS 7 LAGUNAS POR EL NEVADO AUSANGATE
Las 7 lagunas del Ausangate es el conjunto de lagunas que conforman este atractivo lugar turístico, estas son alimentadas por el deshielo del inmenso nevado de Ausangate sobre los 4500 – 4800msnm, los pueblos locales decidieron aprovechar esta belleza natural para crear el circuito de las 7 lagunas de Ausangate conformados por:
LAGUNA PUKA COCHA:
Es conocida también como laguna chocolate, gracias a su color tan característico, es la primera laguna que veremos después de caminar 45 minutos aproximadamente desde el punto de inicio que es el pueblo de Pacchanta.
LAGUNA PATA COCHA:
Es la segunda laguna que veremos con una tonalidad más clara tamaño casi similar al a primera, esta laguna se encuentra a 4,860 m.s.n.m. Desde este punto tendrás una mejor vista del nevado Ausangate.
LAGUNA ALCACOCHA:
continuamos con la camina y nos encontraremos con la tercera laguna que también tiene un color similar a la segunda laguna.
LAGUNA QOMER COCHA:
Seguimos con el recorrido y nos encontraremos con la cuarta laguna que tiene el nombre de Qomer Cocha que en castellano significa “laguna verde” debido al color turquesa de sus aguas, esta a 4,666 metros sobre el nivel del mar. Posee una de las mejores vistas del lugar.
LAGUNA ORCO OTORONGO:
Como lo menciona en su nombre es una de las lagunas más impresionantes ya que tienen el color del pelaje de un otorongo macho.
LAGUNA CHINA OTORONGO:
Cerca a la laguna anterior se encuentra otra laguna que tiene las mismas características de un otorongo, pero este hace referencia a la hembra.
LAGUNA AZUL COCHA:
Es la ultima laguna que visitaremos después de un largo recorrido por el Ausangate y sus 7 lagunas, esta laguna es impresionante por la coloración azul oscuro de sus aguas, la belleza de esta laguna, así como su paisaje montañoso alrededor, es muy apreciado por los turistas.
¿DONDE SE UBICA LAS 7 LAGUNAS DE AUSANGATE?
Las 7 lagunas de Ausangate está ubicado, en la provincia de Quispicanchis – Ocongate, en el pueblo de Pacchanta a 4,200 m.s.n.m, se ubica aproximadamente a 100 km por carretera desde la ciudad de cusco.
EL NEVADO DE AUSANGATE
El nevado de Ausangate es considerado como hermano gemelo del Nevado del Salkantay gracias a su imponencia y tamaño, por otro lado, el nevado de Ausangate es considerado como el segundo nevado más alto de Cusco y también una de las 5 montañas más altas del Perú.
Para los incas el Ausangate era sagrado, era un ser divino que regía la vida y muerte de las personas. En la actualidad se conservan muchas de esas creencias. Los pobladores del Cusco se inclinan ante cada montaña, tal como lo hacían sus antepasados incas.
¿COMO ES EL CAMINO HACIA LAS 7 LAGUNAS DE AUSANGATE CUSCO?
Es una excursión de 1 día por las 7 lagunas de Ausangate, el camino está muy bien realizado y señalizado. Además, en la ruta existen unos puestos de venta, donde algunas mujeres ofrecen agua, hojas de coca y otros caramelos, pero también aprovechan la oportunidad de vender sus trabajos de artesanía como las chalinas de alpaca. Considera consumir o comprar artículos de la zona ya que de esta manera apoyaras a las familias de la zona, es gracias a ellos que se conserva este hermoso lugar. Durante la caminata también podrás observar muchas vicuñas y llamas, también pasaremos por un pequeño rio que está en medio del camino.
LOS BAÑOS TERMALES DE PACCHANTA
El pueblo de Pacchanta donde se encuentra el inicio para hacer el circuito de las 7 lagunas de Ausangate, ofrece uno de los baños termales más famosos del Cusco y con la fantástica vista del nevado Ausangate. Estos reciben las aguas calientes del mismo nevado Ausangate. Posee solo dos pozos de agua con temperaturas que varían desde los 40ºC. Lo maravilloso del lugar son las vistas hacia el nevado Ausangate.
El precio del boleto de ingreso es de solo 5 soles peruanos (2 dólares, aproximadamente). Cuenta con vestidores, venta de snacks, bebidas y baños. Es un buen lugar parta disfrutar de los baños termales con vista al nevado de Ausangate, no se pierda esa oportunidad.
FLORA Y FAUNA EN LAS LAGUNAS DEL AUSANGATE Y ALREDEDORES
Por ser un lugar que se encuentra a gran altura, naturalmente se podrá apreciar la fauna que caracteriza a estos lugares como las alpacas, llamas, vicuñas, ovejas en su hábitat natural, además de algunas aves que sobrevuelan la zona. Por otro lado, la flora, encontraremos lo que es el (Ichu o paja) que se observa en todo el lugar y otras yerbas silvestres también que crecen solo al nivel del suelo.
EL CLIMA EN EL TOUR A LAS 7 LAGUNAS DEL AUSANGATE
Como sabemos el clima es impredecible, puede que al llegar al pueblo de Pacchanta este todo nublado, con fuertes vientos y de pronto tener un sol radiante con cielo despejado y azul. El clima en esta parte es muy variante por lo que debes tomar las precauciones y llevar lo necesario.
LA MEJOR EPOCA PARA REALIZAR LA CAMINATA POR LAS 7 LAGUNAS DEL AUSANGATE
La mejor época para poder realizar esta fantástica caminata es en temporada seca, la cual ronda entre los meses de abril a noviembre sin complicaciones, así tendrá las mejores vistas y cielos despejados. De todas maneras, tomar en cuenta el equipamiento adecuado para esta caminata.
¿PUEDO IR POR MI CUENTA Y REALIZAR EL CIRCUITO DE LAS 7 LAGUNAS DEL AUSANGATE?
Es posible realizar este viaje desde la ciudad del cusco optando por el transporte local, este desde la Av. Tomasa Titto Condemayta y como referencia el coliseo cerrado Casa de la Juventud, aquí encontrara los buses que cubren la ruta Cusco – Ocongate Tinki. El pasaje le será económico, ronda entre S/.10.00 y S/.15.00.
El viaje dura aproximadamente 3 horas por una ruta bien conservada, como destino final llegará a poblado de Tinke, lugar apropiado para adquirir todas las provisiones necesarias para tu caminata, desde este punto deberá optar por los taxis o autos hasta el pueblo de Pacchanta, unos 30 minutos aproximadamente.
Ya desde el pueblo de Pacchanta deberá optar por preguntar por el punto de inicio de la caminata por las 7 Lagunas del Ausangate, procure llevar un mapa y seguir las señales hasta llegar a ver las 7 lagunas y finalmente el mirador, desde aquí empezará a descender después de divisar todo el paisaje hasta llegar a Pacchanta donde también puede optar por sumergirse en las aguas termo-medicinales o retornar a la ciudad del Cusco.
Lo recomendable es optar por una agencia turística que facilite todo el trayecto y no tenga inconvenientes ni tenga que lidiar con el tiempo de viaje u otros que se le presenten como el transporte.
RECOMENDACIONES PARA VISITAR LAS 7 LAGUNAS DEL AUSANGATE
- Estar a altura implica estar a temperaturas más frías, asegúrese de llevar el equipo y vestimenta adecuada.
- Para poder aclimatarse al menos un par de días en cusco para no tener problemas con el mal de altura.
- Procure mantenerse hidratado durante sus caminatas.
QUE LLEVAR A LA CAMINATA DE LAS 7 LAGUNAS DEL AUSANGATE
- 2 litros de agua.
- Medicamentos básicos
- Mochila pequeña.
- Snacks (opcional).
- Zapatos de trekking resistente al agua.
- Traje polar (ropa interior térmica, gorro, guantes y calcetines).
- Casaca de Pluma, chompa o Chaqueta abrigadora
- Traje impermeable (poncho).
- Sombrero y gafas de sol.
- Bloqueador solar.
- Papel higiénico.
- Baterías adicionales (no hay electricidad en la caminata)
- Traje de baño y toalla (en caso de que desee visitar las aguas termales).
- Dinero extra preferentemente en soles.
¡Comparte la aventura! Inspira, guarda y conecta con otros viajeros
Compartir en FacebookCompartir
Compartir en Twitter Compartir
Compartir en whatsapp Compartir