Publicado el: 15 septiembre 2023

Horarios y Nuevos Circuitos para Visitar Machu Picchu – Junio 2024

Las autoridades de Machu Picchu han implementado nuevas rutas para la visita a la ciudad inca con el objetivo de reducir el impacto del turismo y preservar el sitio arqueológico para futuras generaciones. Estas rutas están diseñadas según el tipo de boleto adquirido, ofreciendo cada una una experiencia única de este majestuoso lugar. A continuación, se describen los principales circuitos y recomendaciones para elegir el más adecuado según tus intereses.

Circuitos de Visita

Circuito 1: Circuito Panorámico

El Circuito Panorámico está diseñado para aquellos que desean disfrutar de vistas impresionantes de Machu Picchu sin realizar caminatas extremadamente largas. Este circuito ofrece varias opciones que combinan puntos de vista panorámicos con accesos a otros atractivos del sitio arqueológico.

Ruta 1-A: Panorámico + Montaña Machu Picchu

Duración Total Descripción Características Principales Recomendaciones
1 hora (circuito) + 4 horas (montaña) Clásica foto postal desde la Casa del Guardián y caminata a la cima de la montaña Machu Picchu – Mirador Casa del Guardián
– Montaña Machu Picchu: Caminata exigente, ideal para aventureros y amantes del senderismo
Solo mayores de 18 años debido a la dificultad del ascenso

R1A ruta montana machupicchu

Esta ruta permite obtener la clásica foto postal de Machu Picchu desde el mirador de la Casa del Guardián. Adicionalmente, incluye una caminata a la cima de la montaña Machu Picchu, desde donde se tiene una vista espectacular de la ciudad inca. Este recorrido es perfecto para los aventureros y aquellos que disfrutan del senderismo desafiante.

Ruta 1-B: Panorámico + Ruta Terraza Superior

Duración Total Descripción Características Principales Recomendaciones
3 horas 30 minutos Vistas panorámicas sin caminatas extensas – Mirador Casa del Guardián
– Sin caminatas adicionales: Apto para todas las edades y condiciones físicas
Apto para todas las edades

R1B ruta terraza superior

Ideal para obtener vistas panorámicas sin la necesidad de caminatas extensas. Se aprecian edificaciones como el Templo del Sol y la Plaza Sagrada desde una distancia considerable, proporcionando una experiencia rica sin mucho esfuerzo físico.

Ruta 1-C: Panorámico + Inti Punku (Puerta del Sol)

Duración Total Descripción Características Principales Recomendaciones
1 hora (circuito) + 3 horas (Inti Punku) Clásica foto desde la Casa del Guardián y caminata al Inti Punku – Inti Punku: Caminata de dificultad moderada, vistas impresionantes desde una altura de 3,745 msnm Apto para todas las edades; disponible solo en temporada alta (1 de junio al 15 de octubre)

R1C ruta portada intipunku

Esta ruta incluye la clásica foto desde la Casa del Guardián, seguida por una caminata al Inti Punku, la entrada original a Machu Picchu durante la época inca. Es una opción ideal para aquellos interesados en explorar más a fondo la historia y el paisaje de la región.

Ruta 1-D: Panorámico + Puente Inca

Duración Total Descripción Características Principales Recomendaciones
1 hora (circuito) + 1 hora (Puente Inca) Clásica foto desde la Casa del Guardián y caminata al Puente Inca – Puente Inca: Caminata corta y fácil, ideal para una excursión rápida Solo mayores de 18 años; disponible solo en temporada alta (1 de junio al 15 de octubre)

R1D ruta puente inka

Esta opción permite la clásica foto desde la Casa del Guardián y una caminata hacia el Puente Inca, que marca el límite oriental de la ciudad. Es ideal para quienes buscan una excursión rápida y fácil.

Circuito 2: Circuito de la Ciudad Inca

El Circuito de la Ciudad Inca está diseñado para aquellos que desean explorar en profundidad los principales recintos y templos de Machu Picchu. Es una excelente opción para obtener una comprensión completa de la historia y arquitectura del sitio.

Ruta 2-A: Clásico Completo

Duración Total Descripción Características Principales Recomendaciones
2 horas 30 minutos Circuito recomendado para quienes visitan Machu Picchu por primera vez – Recintos Incaicos: Templo del Sol, Templo del Cóndor

– Fotografía: Oportunidad de obtener la clásica foto desde una plataforma inferior a la Casa del Guardián

Apto para todas las edades; sin caminatas adicionales

R2A ruta disenada

Este circuito es el más recomendado para quienes visitan Machu Picchu por primera vez. Incluye la visita a los principales recintos incaicos como el Templo del Sol y el Templo del Cóndor, proporcionando una experiencia completa del sitio arqueológico.

Ruta 2-B: Clásico Corto

Duración Total Descripción Características Principales Recomendaciones
2 horas 30 minutos Versión más breve del Circuito Completo, ideal para aquellos con tiempo limitado – Recintos Incaicos: Visita breve pero completa a los principales templos y recintos

– Fotografía: Oportunidad de tomar fotos desde una terraza inferior

Apto para todas las edades; sin caminatas adicionales

R2B ruta terraza inferior

Una versión más breve del Circuito Completo, ideal para aquellos con tiempo limitado. Aun así, permite obtener las mejores fotos y conocer los recintos principales, ofreciendo una visión condensada pero rica de Machu Picchu.

Circuito 3: Circuito de la Realeza

El Circuito de la Realeza está enfocado en las construcciones dedicadas a la nobleza incaica, proporcionando una visión detallada de la vida y ceremonias de la élite incaica. Este circuito también incluye opciones para los amantes del senderismo.

Ruta 3-A: Realeza + Montaña Huayna Picchu

Duración Total Descripción Características Principales Recomendaciones
1 hora (circuito) + 3 horas (montaña) Visita a las construcciones dedicadas a la realeza y caminata a la cima de Huayna Picchu – Recintos Reales: Templo del Sol, Casa del Inca
– Montaña Huayna Picchu: Caminata exigente, vistas impresionantes de Machu Picchu
Solo mayores de 18 años; se requiere reserva anticipada

R3A ruta montana waynapicchu

Combina la visita a las construcciones dedicadas a la realeza con la caminata a la cima de Huayna Picchu, una de las rutas más populares y desafiantes. Esta opción es ideal para los más aventureros que buscan una experiencia completa y desafiante.

Ruta 3-B: Realeza (Parte Baja)

Duración Total Descripción Características Principales Recomendaciones
3 horas 30 minutos Recorrido por las construcciones situadas en la parte baja de la ciudad inca – Recintos Reales: Templo del Cóndor, Roca Sagrada
– Fotografía: Oportunidad de tomar fotos desde el sector agrícola
Apto para todas las edades; sin caminatas adicionales

R3B ruta disenada

Este circuito recorre las construcciones situadas en la parte baja de la ciudad inca, incluyendo templos y recintos utilizados por la realeza incaica. Es una excelente opción para quienes desean explorar a fondo las áreas reales sin caminar grandes distancias.

Ruta 3-C: Realeza + Gran Caverna (solo temporada alta)

Duración Total Descripción Características Principales Recomendaciones
1 hora (circuito) + 4 horas (Gran Caverna) Visita a la Gran Caverna, también conocida como el Templo de la Luna – Gran Caverna: Ruta de senderismo desafiante, misteriosa edificación inca Solo mayores de 18 años; disponible solo en temporada alta (1 de junio al 15 de octubre)

R3C ruta gran caverna

Incluye la visita a la Gran Caverna, también conocida como el Templo de la Luna, situada en la montaña Huayna Picchu. Esta ruta es ideal para aquellos interesados en explorar áreas menos conocidas y más misteriosas del sitio.

Ruta 3-D: Realeza + Huchuy Picchu (solo temporada alta)

Duración Total Descripción Características Principales Recomendaciones
1 hora 30 minutos Opción menos exigente que Huayna Picchu, pero con vistas igualmente impresionantes desde Huchuy Picchu – Huchuy Picchu: Caminata corta con vista alternativa de Machu Picchu Solo mayores de 18 años; disponible solo en temporada alta (1 de junio al 15 de octubre)

R3D ruta huchuypicchu

Una opción menos exigente que Huayna Picchu, pero que ofrece vistas igualmente impresionantes desde Huchuy Picchu. Esta ruta es perfecta para quienes desean una caminata más relajada sin sacrificar las vistas espectaculares.

Consejos y Recomendaciones

  • Reservas anticipadas: Se recomienda reservar con 3 a 4 meses de anticipación debido a la alta demanda de boletos.
  • Guías turísticos: Aunque opcional, es altamente recomendable recorrer los circuitos con un guía turístico profesional para una experiencia enriquecedora y segura.
  • Temporada alta y baja: Algunas rutas, como el Inti Punku y la Gran Caverna, solo están disponibles en temporada alta (junio a octubre).

Para más información y para planificar tu visita, consulta nuestros artículos detallados y recursos en Qeswachaka Peru Tours.

Planifica tu viaje con antelación y disfruta de una experiencia inolvidable en Machu Picchu, respetando y preservando este tesoro histórico para las futuras generaciones.

¡Comparte la aventura! Inspira, guarda y conecta con otros viajeros

Compartir en FacebookCompartir

Compartir en Twitter Compartir

Compartir en whatsapp Compartir

chat
chat-qeswachaka