Publicado el: 21 diciembre 2019
Lugares que serán parte del circuito turÃstico de Tupac Amaru II
Dircetur y autoridades de Canas y Acomayo impulsan circuito turÃstico para perennizar la historia del inicio de la lucha por la independencia del Perú en el Cusco. Los turistas tendrán la opción de conocer el recorrido que realizó el cacique José Gabriel Condorcanqui Noguera, Túpac Amaru II. En el inicio de la rebelión en contra de los españoles el 4 de noviembre de 1780. Este circuito se podrá disfrutar desde el 2021, un homenaje por el Bicentenario de la Independencia del Perú.
El núcleo de la ruta turÃstica serán los pueblos de Yanaoca, Pampamarca y Tungasuca, en las provincias altoandinas de Acomayo y Canas, donde ocurrieron en aquellos tres años las cruentas peleas. El visitante conocerá los lugares donde, hace 241 años, Túpac Amaru II y sus partidarios apresaron al corregidor Antonio de Arriaga, dando asà comienzo a una pelea que décadas después llevarÃa a la independencia. Ese sueño del último descendiente inca se consiguió definitivamente con la capitulación española, después de la batalla en la Pampa de la Quinua, Ayacucho, en 1824.
Lugares a visitar:
Acos y Sangarara (casas de Tomasa Tito condemayta): Cuando estallo la revolucion de Tupac Amaru II (1780) Tomasa Tito Condemayta fue una de sus decididas partidarias, demostrando mucho valor y espÃritu de lucha. Es muy recordada por obtener la victoria durante la batalla del puente de Pilpinto donde junto a un batallón de mujeres. Esta heroica mujer fue capturada por los españoles y murió estrangulada en la plaza de Armas del Cusco el 18 de mayo de 1781.
Tungasuca y surimana (casas de Tupac Amaru II): Aquellas casas de adobe tiene un valor histórico monumental para las poblaciones altoandinas y Cusco. El Ministerio de Cultura la declaró como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. La casa de Túpac Amaru II está situada en la zona de Tungasuca del distrito de Túpac Amaru, provincia cusqueña de Canas.
El inmueble ahora es un bien protegido y cualquier intervención debe ser autorizada por Cultura. Túpac Amaru tenÃa otras casas en Yanaoca, Pampamarca y Tungasuca, en las provincias altoandinas de Acomayo y Canas, asà como en Tinta (Canchis).
Langui (lugar donde fue arrestado): El 7 de abril de 1781 fue capturado, «José Gabriel Condorcanqui es apresado en Langui en una emboscada preparada por Ventura Landaeta, Fernando Gamarra y Francisco Santa Cruz, este último compadre del caudillo, en complicidad con el cura de Langui, Antonio MartÃnez. En el momento que el Inca pretendÃa escapar doña Juan Portilla viuda de Tomás RodrÃguez, se colgó de la brida del caballo, consiguiendo que el Inca fuera apresado. Micaela Bastidas con sus hijos Hipólito y Fernando fueron apresados en el camino de Livitaca. Igualmente la Cacica de Acos, Tomasa Tito Condemayta. Los traidores condujeron a los reos a presencia del Mariscal del Valle, en Tinta». (Historia General del Ejercito Peruano).
Layo (lugar de batallas): El General Laysequilla, el Señor Corregidor de Cotabambas y sus señores curas, por Yahuarmayo habÃan llegado al estrecho del rÃo de Yahuina, donde se llevo a cabo la primera batalla. Luego se batallo en el rÃo de Layo, y en todo el alto de Santo Tomás en un cerro llamado Quibioviri, en las tres batallas murieron más de doscientos rebeldes. Escapando el Capitán Chuquiguanca a pie, en compañÃa de los rebeldes de Velille, llevándose presos al Cura de Chuquibamba y su hermano.
Durante el Tour a Q’eswachaka  se conoce parte del recorrido que realizó el cacique José Gabriel Condorcanqui hace 241 años; junto al Circuito de las cuatro lagunas (Pampamarca, Asnaqcocha, Acopia y Pampamarca). Si te interesa realizar este increÃble tour contactanos; somos Q’eswachaka Perú Tours una empresa dedicada a brindar el mejor servicio, con todo el profesionalismo para asistirlo en cualquier momento, ofrecemos el servicio de calidad que usted merece.
¡Comparte la aventura! Inspira, guarda y conecta con otros viajeros
Compartir en FacebookCompartir
Compartir en Twitter Compartir
Compartir en whatsapp Compartir