Publicado el: 29 febrero 2020

El Uso Restringido de Plásticos en Machu Picchu

Desde diciembre del 2018, por decreto del gobierno, rige la norma del plástico descartable prohibido en Machu Picchu. El objetivo es contribuir a disminuir la contaminación en el país. La medida también se extiende a los demás atractivos del Perú. Esta disposición, también incluye además de Machu Picchu, otras 75 áreas naturales protegidas del Perú.

Razones de la Prohibición del Plástico Descartable

Los peruanos cada vez tenemos más conciencia del compromiso de cuidar nuestro medio ambiente. El plástico no reutilizable es un peligroso agente contaminante a evitar, y esta vez las autoridades dieron un gran paso adelante.

El Ministerio del Ambiente en Perú ha promulgado una norma que ya está en vigencia, el Decreto Supremo N°013-2018-MINAM, prohibiendo el ingreso de objetos de plástico descartable al santuario histórico de Machu Picchu. (Además está en trámite en el Congreso la Ley N°30884 que reglamenta dicho Decreto Supremo). El objetivo es evitar la polución del complejo y alrededores, pues este tipo de compuesto no es ni biodegradable ni reutilizable, contamina el medio ambiente como un residuo sólido tóxico que puede estar allí por décadas e incluso siglos.

Tipos de Plástico Permitidos en Machu Picchu

  • A partir de diciembre 2018, solamente se aceptarán en la ciudadela Inca objetos de plástico que sean biodegradables (es decir, pueden ser absorbidos por la naturaleza sin contaminar) o reutilizables. Por ejemplo: bolsas plásticas, utensilios para alimentación (vasos, sorbetes, platos etc), botellas, envases y similares.
  • Quedan prohibidos utensilios como bolsas, vasos, sorbetes, platos, botellas, todo tipo de envases para comida y bebida que sean hechos de plástico descartable y no-biodegradable. No se permitirá la entrada a Machu Picchu portando dichos productos. Aproveche también para leer nuestra lista de objetos prohibidos en el santuario.
  • Importante: la norma del plástico descartable prohibido se extiende también a todas las versiones del Camino Inca, y en realidad, a toda la actividad turística en nuestro país.
  • Finalmente, tanto el Decreto Supremo como la Ley actualmente en debate, apuntan a que el plástico descartable sea cada vez menos usado en hogares, hoteles, etc, es decir, disminuir su uso hasta que sea erradicado, lo cual se proyecta para dentro de un plazo de tres años.
  • Existen algunas excepciones por motivos de fuerza mayor (salud, higiene). Usted puede consultar ello con nuestro personal, tenemos diversos medios de contacto.

Esta medida es muy importante para que el Santuario continué siendo el lugar maravilloso que es. Y para disfrutar de una mejor experiencia en Machu Picchu, así evitar sanciones y momentos tensos. Esperamos que esta información le haya sido de ayuda, no espere un minuto mas. Contáctenos somos Q’eswachaka Perú Tours, una empresa que se dedica a brindar el mejor servicio con la responsabilidad y seguridad que usted se merece.

¡Comparte la aventura! Inspira, guarda y conecta con otros viajeros

Compartir en FacebookCompartir

Compartir en Twitter Compartir

Compartir en whatsapp Compartir

chat
chat-qeswachaka