Publicado el: 05 noviembre 2019
El Sorprendente Apu Ausangate
Al sur de Cusco, en tierras altas se levanta la Cordillera Vilcanota donde el apu Ausangate se impone. La cosmovisión local cuenta que las montañas grandes y las pequeñas tienen vida, y son jefes espíritus que se comunican entre ellas y se les conoce como Apus. Cada Apu tiene un nombre, historia que habla de su poder y de su espíritu. El mas poderoso de estos es el Apu Ausangate que también es conocido como el creador de las aguas. El 60% de esas aguas van al río Vilcanota, lo más sorprendente es que estas aguas sirven para mover las máquinas de la Central Hidroeléctrica de Machu Picchu en las épocas secas.
Ubicación: El Apu Ausangate ubicado a 100 km al sur este de la ciudad de Cusco, es el glaciar más sagrado para los cusqueños. Venerado por miles de campesinos andinos procedentes de Puno, Arequipa, Apurímac y varias partes de Cusco que, desde hace dos siglos, cada año, peregrinan hacia el Santuario del Qoyllur Riti “Estrella de la Nieve” ubicado a las faldas del glaciar Coque Punku (al lado del Ausangate). Llegan a pedirle éxito en las cosechas, fecundidad de sus animales y para que los guíe a los mejores pastizales para sus llamas y alpacas; no sin antes invocar al Apu Ausangate como señal de respeto.
Altitud: La Cordillera Vilcanota es la segunda cordillera más larga del Perú con 469 montañas, siendo la más alta el Ausangate. Este no solo es la montaña más alta de Cusco, sino la quinta más alta del Perú con 6384 m de altitud. La protección de los glaciares es importante y urgente, ya que estos son extraordinarios reservorios de agua para la humanidad, sobretodo porque el 71 % de los glaciares tropicales de los Andes sudamericanos se encuentran en el Perú.
El tour a las 7 Lagunas Del Ausangate Full Day
Las siete lagunas en la montaña de Ausangate es una hermosa caminata de un día, donde se puede visitar las 7 lagunas de color verde turquesa, parte de cordillera de Vilcanota y además estar cerca de las montañas de Ausangate y Ayangate. Usted podrá disfrutar las relajantes aguas termales con una preciosa vista de las montañas y la vida local.
Como evitar el mal de altura
Debido a la altitud de este impresionante lugar debemos tomar medidas preventivas si queremos visitarlo. Aquí le dejamos algunos consejos para que el mal de altura:
Aclimatarse: Es necesario que los primeros días de viaje no se realicen actividades que incluyan esfuerzo físico, ya que es necesario que el cuerpo se aclimate a la nueva altura, para que en los días siguientes se pueda disfrutar bien del viaje sin ningún tipo de problema.
Evitar consumir alimentos pesados: Antes de emprender tu viaje, debes evitar consumir alimentos difíciles de digerir. Es mejor mantener una dieta blanda para no sumar un esfuerzo adicional a tu organismo. Ya tendrá suficiente con la adaptación a la reducción de oxígeno por causa de la altura.
Evite el alcohol: Las razones de esto son objeto de debate, pero algunos estudios muestran que los efectos del alcohol son mayores a gran altura (es decir, se emborrachará con mayor facilidad). Además, el alcohol puede exacerbar los efectos del mal de altura. Manténgase lejos del pisco, al menos los primeros días en Cusco.
Pastillas para el Soroche o Mal de altura: Son muy efectivas y se pueden comprar sin receta. Su consumo debe ser una dosis cada 12 horas, estas ayudarán a la irrigación sanguínea como también a aumentar la capacidad respiratoria, las más utilizada son el Sorojchi pills y Diamox.
Tómalo con calma: Este es en verdad el mejor consejo y el más ignorado para evitar el mal de altura. Recuerde que su cuerpo está tratando de acostumbrarse a la menor cantidad de oxigeno; por lo que es de suma importancia que lo tome con calma los primeros días que está en Cusco. No tome caminatas ni a paseos largos. No esfuerce aún más su cuerpo, que está trabajando tiempo extra para oxigenar la sangre.
Respire profundamente: Una vez más, su cuerpo está tratando de conseguir el oxígeno necesario, pero hay menos de esté disponible en cada respiración. Así que respire profundamente para tratar de conseguir más aire.
El mate de coca (infusiones de hojas de coca): Se encuentra en todas partes en Cusco. Aclarando que la coca es la planta de la que se hace la cocaína; sin embargo, las hojas de coca solas no son suficientes para sentir cualquier cosa parecida a la droga ilegal; así que sí, es totalmente seguro beber mate de coca. Sin embargo, no beba más de cuatro o cinco tazas seguidas, o podría sufrir palpitaciones del corazón; sin embargo, es uno de los mejores remedios naturales contra el mal de altura, y es utilizado desde la época de los incas.
Sin lugar a dudas el Apu Ausangate lo dejara sin palabras, le animamos a no perderse de esta grandiosa experiencia a este maravilloso lugar, haga planes para el tour al Ausangate y las 7 lagunas. Contáctenos a Q’eswachaka Perú Tours, somos una empresa en la cual confiar con la que usted sentirá completa seguridad,somos profesionales que siempre se adecuaran a sus necesidades y tendrán respuestas a sus dudas.
¡Comparte la aventura! Inspira, guarda y conecta con otros viajeros
Compartir en FacebookCompartir
Compartir en Twitter Compartir
Compartir en whatsapp Compartir