Publicado el: 11 julio 2019

Los Lugares que Podrás Conocer Durante el Tour a Q’eswachaka

El tour al Puente Q’eswachaka lo llevara a conocer lugares no convencionales o poco conocidos, por la ruta del valle Sur del Cusco. Que a pesar de tener monumentalidad y buen estado de conservación, varias de estas joyas arqueológicas y naturales suelen ser ignoradas por los turistas.
En Q’eswachaka Perú Tours tenemos como objetivo que disfrute y aprenda en esta magnifica ruta por lo que organizamos los lugares a visitar durante nuestro recorrido al Puente Q’eswachaka. Estos son nuestras paradas en este tour:

La primera parada es en el Mirador de Combapata lugar donde se observa la unión del rió Salca y el rio Vilcanota, que después llegan a pasar por el Valle Sagrado. Esta es la primera parada turística, ya que realmente paramos primero en Combapata para desayunar.

La segunda parada se hace en el volcán de Pabellones donde podrá subir a este mini-volcan no activo, y tomarse fotos con este volean enano.

 

Tour a Q'eswachaka, volcan Pabellones

Nuestra tercera y principal parada es el Tour a Q’eswachaka. Donde cruzara el increíble puente inca. Y los pobladores le enseñaran el proceso de reconstrucción del puente inca, las fechas en las cuales se realiza esta reconstrucción, y el proceso de trensado de la qoya. En este maravilloso lugar podrá tomarse las mas fascinantes fotos que podrá imaginar en la ruta de valle sur. Nuestro siguiente punto de parada es Combapata donde tenemos nuestro almuerzo.

Ya recargados de energía partimos rumbo al circuito de las 4 lagunas:

Laguna de Pampamarca
La cuarta laguna es la más alta del circuito (3 750 msnm.), llamada Tungasuca o Pampamarca y alberga gran variedad de fauna silvestre como parihuanas y patos, debido a la abundancia de los totorales que la rodean. La práctica de pesca deportiva se realiza especialmente en Pampamarca. Esta laguna es de agua dulce.

Laguna de Asnaqocha
La tercera es la Laguna de Asnaqocha (significa laguna maloliente) concentra abundantes algas las que expuestas a los rayos solares producen el fuerte olor.

Las dos primeras la Laguna de Pampamarca y la de Asnaqcoha se visitan por medio de un mirador, una de estas sorprendentes es una laguna salada.

La laguna de Acopia
Es una laguna pequeña llamada Acopía, ubicada en el poblado del mismo nombre, La laguna de Acopia está muy poblada de aves, aquí vera pelícanos y patos salvajes. En acopia podrá conocer a la mujer que inspiro el huayno más conocido del Cusco Valicha, Valeriana Huillca Condori (85 años) inspiro al compositor cusqueño Miguel Ángel Hurtado para escribir esta bella melodía.

La laguna de Pomacanchi
La laguna de Pomacanchi tiene una profundidad máxima de 140 metros; alrededor de ésta hay abundantes pastos naturales: especies medicinales, totora, mirmi, etc. y de peces: truchas, pejerreyes, huitas, ccarachis, ch’iñis y carpas. Solo en esta laguna podremos caminar a sus orillas y tomarnos fotos durante el mágico atardecer. Siendo esta nuestra ultima parada retornamos a la ciudad del Cusco.

No lo piense mas y reserve con nosotros, somos Q’eswachaka Perú Tours. La mejor opción en cuanto a tours no convencionales. Contamos con un equipo de profesionales que le ayudaran a vivir la experiencia de su vida.

¡Comparte la aventura! Inspira, guarda y conecta con otros viajeros

Compartir en FacebookCompartir

Compartir en Twitter Compartir

Compartir en whatsapp Compartir

chat
chat-qeswachaka