Publicado el: 22 noviembre 2019

Pinturas rupestres en el territorio Qanchi

Viene de la palabra quechua «qanchis que significa siete». Se dice que siete patriarcas se extendieron por el territorio formando ayllus. Los Muchuqanchis de Puma Qanchi afirman que siete hijos del primer patriarca se extendieron por el territorio Qanchi.

· Acomayo dos ayllus: Puma
· Quispicanchi dos ayllus: Qespi
· Canchis tres ayllus: Kuntur – Condori

La paqarina de los qanchis fueron las cuevas del cerro Willkacalle, Pucara, que esta al oriente del pueblo Pomacanchi, hasta el rió Apurimac, donde esta ubicada en el ultimo refugio de los Qanchis Waqra Pukara; provincia de Canchis y parte de Quispicanchis.

Caracteristicas de hombre Pre-ceramico
Los patriarcas Qanchis vivieron en cuevas y se auto sostenían con la caza, la pesca y recolección de frutos silvestres, primeramente en las partes altas. Lugares donde existen cuevas con pinturas rupestres son las paqarinas de los primeros ayllus, una de ellas es la paqarina de la etnia Qanchi.

Pinturas rupestres en el territorio Qanchi

· Auquenidos en la cueva de Waqra Pukara.
· Una serpiente subiendo el cielo Tambomayo, Pmacanchi.
· Pintura abstracta con apariencia de cosmos el puma en Markasalla, Salqamayu.
· Pintura abstracta en el estrellado y caminos que suben al cielo y de regreso.

Pretoglifos después de las pinturas rupestres

Petroglifo es el grabado que, en la prehistoria, se desarrollaba sobre las piedras. Los seres humanos primitivos, de este modo, golpeaban las rocas y las descascaraban para dejar ciertas marcas.

·  Pretroglifo inca, aparece la chakana y en la imagen de la pintura rupestre de Markasalla.
·  Petroglifo de Suyo la imagen de Kaypacha y Hanaqpacha.

 

Conocer mas de nuestra historia nos ayudara a saber de donde venimos y a donde vamos; no te pierdas la oportunidad de conocer estas increíbles pinturas rupestres que se visitan durante el tour a Waqra Pukara. Y en Q’eswachaka Perú Tours, tenemos el propósito de dar a conocer y difundir los destinos turísticos menos conocidos y poco visitados en la Región del Cusco, concédanos la oportunidad de acompañarlo en esta aventura. Somos una empresa Cusqueña que cuenta con un equipo de profesionales que le ayudaran a vivir la experiencia de su vida.

¡Comparte la aventura! Inspira, guarda y conecta con otros viajeros

Compartir en FacebookCompartir

Compartir en Twitter Compartir

Compartir en whatsapp Compartir

chat
chat-qeswachaka